
Networking – Por qué es importante construir relaciones profesionales sólidas
Índice
¿Por qué es fundamental la creación de redes?
Una de las ventajas es la reserva de amistad y confianza que conlleva.
¡Red de gerentes exitosos!
Eran los años ochenta, en Wall Street, y todo iba bien.
A la edad de veinticuatro años, este hombre manejaba un fondo mutuo de $ 3 mil millones en acciones de inversión: sus ganancias eran espectaculares.
Desafortunadamente, sus inversiones fueron casi en su totalidad en bonos de riesgo y el fondo perdió casi todo su valor en la crisis de octubre de 1987.
En cuanto a él, se encontró en la calle. “Fue entonces cuando se dio cuenta de que las relaciones lo son todo en el trabajo”, me explica su esposa. “En ese momento no había nadie para protegerlo. Se había vuelto tan arrogante y engreído que no se había molestado en cultivar el tipo de amistad que podría haber llevado a alguien a decir «quedémoslo con nosotros». Cuando trató de encontrar otro trabajo no conocía a nadie que pudiera ayudarlo a llegar a otro lugar”.
Después de seis meses, y quinientas llamadas telefónicas vacías, finalmente encontró otro trabajo, mucho menos prestigioso, desde el cual se abrió camino nuevamente hasta la cima. Pero su actitud básica había cambiado.
“Ahora es presidente de su propia firma de profesionales y conoce a todas las demás personas clave que trabajan en la industria”, explica su esposa. “La pregunta que nos hacemos es: si mañana perdiera su trabajo, ¿cuántas llamadas tendría que hacer para encontrar otro? Hoy, solo uno le bastaría”.
La importancia de la red – ¡Los gerentes ganadores cultivan la red!
Ir bien en nuestro negocio depende en mayor o menor medida del buen funcionamiento de una red de personas. Como dijo un alto ejecutivo, aunque pudiera parecer que tenía control sobre la calidad de su trabajo, «en realidad, además de mis subordinados directos, hay cientos de personas sobre las que no tengo control directo pero que pueden influir en el nivel de mi trabajo. Al menos veinticinco de estas personas tienen un papel esencial en este sentido”.
Uno de los beneficios inherentes a la construcción de relaciones es la reserva de amistad y confianza que conlleva. Los gerentes más efectivos son excelentes para nutrir estas relaciones; los menos capaces generalmente no tienen éxito.
Esto es particularmente importante para avanzar desde los peldaños más bajos hasta los niveles más altos de una organización; tales lazos humanos son las formas en que los individuos llegan a ser conocidos por sus habilidades.
Estas redes instrumentales son probablemente bastante distintas del tejido de amistades que cultivamos principalmente por placer. Aquí, la construcción de relaciones tiene una motivación: son amistades con un propósito.
Las personas hábiles para tejer estas redes a menudo mezclan la vida privada y la laboral, por lo que muchas, o la mayoría, de sus amistades personales son cercanas en el trabajo; sin embargo, se requiere claridad y disciplina para evitar que se confundan compromisos profesionales y programas privados.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las personas que no hacen networking?
- aislamiento _ Aquellos que son tímidos, introvertidos o tienden a aislarse, por supuesto, no son muy buenos para fomentar las relaciones. Y las personas que simplemente aceptan invitaciones sin devolverlas nunca, o que limitan su conversación a la actividad profesional, hacen poco por ampliar su red de relaciones.
- Celos. Otro error común es el celo excesivo de los compromisos de tiempo y trabajo de uno, lo que conduce a la disminución de las solicitudes de ayuda y cooperación, con el resultado de generar resentimiento y una red atrofiada.
- Incapacidad para decir NO . Aquellos que nunca saben decir que no cada vez que alguien les pregunta algo pueden sentirse tan agobiados que su propio trabajo se resiente.
¿Cómo construir relaciones profesionales sólidas?
Las personas capaces de un desempeño extraordinario saben cómo equilibrar sus prioridades laborales y algunos favores cuidadosamente elegidos, y al hacerlo construyen créditos de amistad con personas que pueden ser activos esenciales en el futuro.
Construir relaciones es clave para desarrollar relaciones sólidas y fructíferas.
La relación tiene que ver con la empatía y, por lo general, se forma espontáneamente en el transcurso de conversaciones informales sobre la familia, los deportes, los niños y las cosas de la vida.
Finalmente, construir una amistad de trabajo íntima significa establecer una alianza, una relación en la que puede confiar.
Aquellos que son muy hábiles en la construcción de relaciones pueden apelar a una red de amistades extensa y en constante expansión.