¿Tienes miedo a lo inesperado? Cómo superarlo

¿Tienes miedo a lo inesperado? Cómo superarlo

El miedo a lo inesperado , que muchas veces se origina en problemas de ansiedad o pensamientos obsesivos , puede llevar a una persona a encerrarse en casa o tratar de planificar un evento “perfectamente” , para evitar que ocurra uno o varios imprevistos.

Como es fácil de imaginar, dado que no es posible predecir perfectamente lo que sucederá, este tipo de conductas contribuye a aumentar los niveles de ansiedad y miedo, antes y sobre todo “durante” el desarrollo de la acción temida. A menudo, en estos casos, impulsados ​​por un miedo que crece cada vez más, tratamos de completar lo antes posible lo que estamos haciendo para salir de la situación, un comportamiento que en muchos casos es difícil o imposible (por ejemplo, en la autopista, durante una reunión), acabando generando ansiedad severa o ataques de pánico .

¿Qué pasa cuando tienes miedo a lo inesperado?

En estos casos la persona comienza a hacer una “película” de cómo irán las cosas, cargándose inevitablemente de ansiedad y preocupaciones. Así trata de tranquilizarse, tratando de excluir todo lo inesperado de su mente o de encontrar todas las soluciones posibles, mientras activa un enorme gasto de «energía».

Estos “intentos de solución” acaban por empeorar la situación, ya que el no poder predecir (controlar) con antelación y en detalle lo que sucederá, acaba por aumentar el nivel de agitación, con la consiguiente pérdida de control . De hecho, durante todo el tiempo en el que se va a producir la situación temida, la persona suele vivir una vida de constante preocupación, ansiedad y agitación, que muchas veces, paradójicamente, acabará creando más acontecimientos inesperados.

Además, intentar planificar/controlar perfectamente los acontecimientos ayuda a crear expectativas que en la mayoría de los casos acaban defraudándose, hasta el punto de pensar en ser incapaz de afrontar algunas situaciones o todas en los casos más graves.

¿Cómo intervenir sobre el miedo a lo inesperado?

Con aquellos que tienen miedo a lo inesperado, la intervención terapéutica consiste en tratar de desmontar la rigidez de diseño que se esconde detrás de las diferentes experiencias que la persona trata de controlar. El objetivo principal es “vivir” una experiencia diferente , aprendiendo a gestionar el miedo, hasta el punto de percibirse capaz de controlar las situaciones de forma eficaz sin perder el control.

Siguiendo una lógica paradójica , será posible prever lo inesperado en lugar de intentar prevenirlo, y al mismo tiempo acostumbrarse a pequeños y deliberados sabotajes diarios. Esto permitirá pasar de la búsqueda de la perfección a una visión más funcional, en la que es el pequeño desorden el que mantiene el orden.

Por ello , trabajamos para aprender a «inmunizarnos» de los imprevistos percibidos como peligrosos y letales, lo que sólo será posible cambiando los «lentes» con los que observamos la realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *