¿Cómo ganarte el respeto y la confianza de tu jefe?

¿Cómo ganarte el respeto y la confianza de tu jefe?

En este artículo, revelo los 6 consejos más importantes para construir y mantener la estima y la confianza de tu jefe a lo largo del tiempo.

Una relación positiva y constructiva en el entorno profesional tiene muchas ventajas.

En este artículo me centraré principalmente en la relación entre tú y tu jefe y te daré 6 sencillos consejos prácticos para mejorar tu relación profesional.

Cómo ganarse la estima del jefe – 6 consejos prácticos

1 Dile que sus palabras te inspiran con nuevas ideas

Después de la última reunión sobre un nuevo proyecto, se te han ocurrido algunas ideas brillantes para desarrollarlo. Enséñaselas al jefe y dile que fueron sus intervenciones las que encendieron la bombilla. Si le demuestras que la comparación con él es estimulante y productiva para tu trabajo, su “ego profesional” se verá muy gratificado.

2 Voluntario para ser tutor del recién llegado

Hay un nuevo colega en la oficina: está confundido, no sabe trabajar en la empresa, no conoce a nadie. Resuelva ser su «guía» para tranquilizarlo y enseñarle a ser autónomo, para que sea productivo en poco tiempo. Así aligeras la cabeza de un compromiso y demuestras profesionalidad y capacidad de gestión de personas.

3 Cuando un colega comete un error, no delatar

Su principal cliente se quejó de que no obtuvo los resultados que deseaba. Está vacío; alguien hizo algo mal. Y sabes quién. No se lo digas al jefe, incluso si es el colega con el que te peleaste recientemente. Pensaría que eres chismoso e infantil, y pensaría que no eres digno de confianza. Ser espía no es una forma de mostrarle lealtad, al contrario solo revela que no eres capaz de trabajar en equipo.

4 Si no estás de acuerdo con él, díselo (con tacto, por supuesto)

¿Durante una lluvia de ideas te pareció que las estrategias sugeridas por el jefe eran débiles, pero no tuviste el coraje de decírselo? Sepa que sus opiniones le importan más que la obediencia ciega. El truco está en la forma en que se los ofreces. Prueba con una pregunta como “¿Qué piensas sobre…? O «¿Por qué no actuar así…?». Le darás la oportunidad de aceptar tu idea, sin fallar la suya. Dígale de manera suave pero clara lo que piensa y no lo que cree que le gustaría escuchar. Comprenderá que tienes autonomía de pensamiento y así adquirirás muchos puntos.

5 Estudia su comportamiento y «copia» a alguien

Obsérvalo con atención: ¿cuál es su lema, a qué hora llega a la oficina, sabe afrontar con ánimo los imprevistos, mantiene la puerta abierta o cerrada? A partir de estas pistas entenderás qué imagen quiere dar de sí mismo y de su obra. Y si adoptas algo de su estilo será como estar de acuerdo con él y su forma de actuar. Pero tenga cuidado de no exagerar.

6 Demuestra que disfrutas del trabajo, más allá de tus funciones

Cierto, tienes demasiadas tareas. Pero puede valer la pena invertir tiempo en actividades que no son directamente tuyas, pero que amplían tu visión de la industria en la que te encuentras. Estudia las actividades de la competencia, participa en conferencias, lee revistas especializadas. ¡Estas iniciativas serán apreciadas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *