
Cómo volverse una persona más consciente haciendo 8 cosas simples
El mundo en el que vivimos hoy nos catapulta tan frenéticamente entre un compromiso y otro en nuestro día a día que, sin darnos cuenta, acabamos descuidando esas pequeñas cosas que en realidad nos permiten apreciar mejor la vida.
La conciencia nos ayuda a volver a ver y experimentar esas pequeñas cosas que hemos olvidado, aportando más intensidad, más color y sabor a nuestros días.
Vivir de manera consciente, es decir consciente, también nos salva de muchos problemas. De hecho, a menudo tomamos malas decisiones o cometemos errores precisamente porque no hemos sido lo suficientemente conscientes como para notar las pequeñas cosas que nos rodean.
Estar presentes, lúcidos y centrados en cambio nos permite ser más productivos y más eficientes, sin cometer errores innecesarios.
Ser consciente también facilita una mejor comprensión de nuestras emociones y estado físico, ayudándonos a ser personas más tranquilas, sanas y felices.
Pero, ¿cómo se vuelve más consciente?
Como en todas las cosas, puedes mejorar simplemente practicando. Es decir, entrenando la conciencia de las cosas que suceden a nuestro alrededor.
Aquí hay 8 prácticas simples, que puedes hacer todos los días, para gradualmente volverte más y más consciente:
1. Sal a caminar o haz ejercicio.
Haga esto enfocando su atención en sus sensaciones, respiración y movimientos corporales. Por un lado esta práctica ayuda a soltar distracciones y pensamientos, despejando la mente, por otro lado te enseña a escuchar las necesidades de tu cuerpo y a respetarlo. La escucha atenta ayuda a desarrollar una relación saludable con tu cuerpo.
2. Escucha música relajante.
Ponga una melodía relajante y realmente escúchela. Acuéstate o siéntate en una posición cómoda, cierra los ojos y siente la música dentro de ti. Notarás fácilmente que esta actividad, además de desarrollar la conciencia, te ayudará a liberar tu mente y tus pensamientos después de un día ajetreado o estresante.
3. Crear.
Involucrarse en un trabajo creativo lo ayuda a entrar en un estado de flujo de mayor conciencia y conciencia. Las actividades creativas como cocinar, dibujar o cantar ayudan a calmar tu mente y te ayudan a concentrarte en el momento, mejorando así tu práctica de atención plena.
4. Cuida tu respiración.
De vez en cuando a lo largo del día, disminuya la velocidad y tómese unos segundos para observar su respiración. Inhala y exhala profundamente. Esta práctica te ayudará a calmar tu cuerpo y tu mente.
5. Prepárate una comida y saborea cada bocado mientras lo comes.
Prepárate un plato saludable, sabroso, hermoso y fragante. Concéntrese en masticar y disfrute cada bocado de su comida. Este ejercicio no solo ayudará a tu sistema digestivo, sino que también te ayudará a concentrarte y apreciar los alimentos que estás comiendo.
6. Lee un libro.
Leer, además de crear conocimiento y brindar información útil, requiere mucha atención, ayudándote a practicar una meditación enfocada en cada palabra, en cada oración, en el significado y mensaje de lo que lees.
7. Escribe un diario.
Compartir sus pensamientos y sentimientos en el diario ayuda a reducir la cantidad de preocupaciones y síntomas depresivos. También ayuda a aclarar sus pensamientos y emociones, lo que le permite comprenderse mejor a sí mismo en un nivel más profundo.
8. Observa a otras personas.
Tomarse el tiempo para observar a las personas que lo rodean le permite darse cuenta de cosas de las que ni siquiera era consciente antes. Ayuda a tomar conciencia de las diferentes perspectivas, normas y valores que existen.
Elige las prácticas de conciencia que más te inspiren y continúa con entusiasmo tu viaje en el mundo del crecimiento interior.
Si tienes alguna duda, escríbeme o si quieres compartir tus experiencias aquí con nosotros, me alegro.
¡Buena práctica!