¿Por qué necesitamos rituales?

¿Por qué necesitamos rituales?

Ha llegado la fiesta. Escuché muchas reacciones a este período: «Pff, ¿qué voy a hacer con tantos días libres? «, «Bueno, ¡no quiero ir al mismo lugar y hacer las mismas cosas todo el tiempo!», «Por fin puedo dedicarme un tiempo» o «Tengo dos semanas en las que me dedicaré a Mi familia». No importa cuál de las declaraciones anteriores nos convenga, su denominador común es la presencia de días en los que podemos ser su creador.

Mi propuesta para este período es crear un ritual personal.

Cuando digo ritual, no me refiero a las implicaciones espirituales y socioculturales que esta palabra tiene asociadas, sino más bien a una rutina simbólica para nosotros. Así, un ritual es un comportamiento o una secuencia de comportamientos practicados consciente y constantemente con el objetivo de mejorar la calidad de vida, desarrollar habilidades o relajarse y regenerarse.

¿Por qué un ritual?

Nos enfrentamos a muchas situaciones estresantes durante un año, acabamos sintiéndonos como robots, controlados por las circunstancias, y se hace muy difícil salir de ese círculo. En nuestra mente hay pensamientos relacionados con cómo nos perciben los demás, qué tan bien nos desempeñamos, qué tipo de persona somos, qué tan valiosos nos sentimos, nuestro futuro. Todo esto crea ansiedad en algún momento.

El control que solemos ejercer: pensamiento predictivo (si esto ha sucedido tantas veces, significa que volverá a suceder), o pensamiento de túnel/prisma (solo nos enfocamos en un conjunto de eventos con un fuerte valor emocional para nosotros), teniendo en cuenta cuenta todas las posibilidades, rumiar sobre los mismos temas (pensamos constantemente en las mismas cosas porque tenerlas en cuenta nos da la sensación de que estamos preparados para lo peor) no nos ayuda, de hecho, aumenta el nivel de ansiedad.

Pero la percepción de control, ¡sí!

¿Cómo podemos desarrollar un sentido de control y empoderamiento?

A través de rutinas y rituales que tengan sentido para nosotros.

Nietzsche comenzaba su día con una larga caminata, Hemingway despertaba con la noche en la cabeza y escribía toda la mañana, Winston Churchill interrumpía su trabajo alrededor de las 5 de la tarde para dormir una hora y 30 minutos.

Ritual crea ese respiro donde te regeneras, donde estás, donde puedes sacar tu energía y creatividad para lo que está por venir.

Beneficios de los rituales:

– Reducir el estrés, la presión arterial y la frecuencia cardíaca;

– Mejorar el sueño;

– Calma la mente;

– Intensifica los sentimientos de plenitud y paz interior;

– Desarrollar conexiones profundas con nosotros mismos y el mundo que nos rodea;

– Tienen el poder de estabilizarnos y mantener nuestra motivación a largo plazo;

– Aumentar el nivel de concentración;

La mayor parte del tiempo caemos en rutinas inconscientes. ¿Has notado que tomas la misma ruta para ir al trabajo? ¿Que tiendes a elegir los mismos tipos de productos, los mismos tipos de ropa? ¿Que inicias conversaciones de manera similar? ¿Que repites los mismos pensamientos?

O bien, tenemos diferentes rituales en nuestra vida personal que consideramos naturales porque tienen un propósito práctico, como por ejemplo: cepillarnos los dientes, tomar café, comidas diarias, ir al gimnasio, etc.

La presencia de rituales durante nuestra evolución sociocultural, así como individuales (por ejemplo, la oración antes de acostarse), nos demuestra que no son un lujo, o una actividad que solo puedes hacer cuando estás «preparado», son son una necesidad .

Es sencillo. ¿Cómo puedes dar a los demás si tu fuente de energía y regeneración está seca? ¿Cómo puedes crecer cuando te sientes cansado, abrumado, confundido? ¿Cómo puedes amar cuando no sabes lo que amas? ¿Cómo puedes ser creativo cuando vives en los mismos patrones?

Una cosa a considerar es pensar en sus planes personales y ver cuáles necesitan atención. ¿Es el trabajo y el aumento del apetito por aprender? ¿Son las relaciones y la necesidad de conexión? ¿Es el tiempo libre lo que no te satisface? ¿Hay aspectos de tu cuerpo que te gustaría cambiar/mejorar? ¿Es la necesidad de paz y tranquilidad?

Algunos ejemplos de rituales para inspirar su elección personal:

– Ejercicios de respiración o meditación después de despertar;

– Un largo paseo por el barrio (si tienes perro, es una motivación extra);

– Ejercicios de estiramiento;

– Escuchar música desde primera hora crea un ambiente para el día;

– Toma tu café en una cafetería antes de ir a trabajar y planifica tu agenda solo para ese día;

– Para escribir correos electrónicos o cartas a una persona que está lejos con lo que pasó durante una semana;

– Una lista de cosas por las que estás agradecido todos los días (no importa si se repite día a día);

– Unos minutos de ensoñación en los que puedes observar hacia dónde te lleva tu mente;

– Un baño caliente con velas o música;

¿Cómo implementamos un ritual?

Sería preferible que la duración de un ritual fuera de hasta 30 minutos. Recordamos que el objetivo no es poner otra cosa en nuestra «lista de cosas por hacer», sino crear un punto de comodidad y estabilidad desde el que empezar. Así que puedes empezar gradualmente, desde 10 minutos todos los días hasta 30 minutos.

Además de que uno de los factores para mantener una rutina es la constancia , no debemos olvidar que el placer con el que la hacemos también es un fuerte factor de motivación para repetirla. Así pues, anticipa el placer que tendrás durante la práctica del ritual y al final del mismo. Ayuda si determinas el momento del día en el que quieres practicarlo.

Mantenga el panorama general, es un regalo que se da a sí mismo a diario para su bienestar a largo plazo .

Conclusión

En conclusión, los rituales son una parte esencial de nuestra vida diaria y pueden proporcionar un sentido de estabilidad y conexión en un mundo cada vez más caótico y desconectado. Desde los rituales religiosos y culturales hasta los pequeños rituales cotidianos, estos pueden ayudarnos a crear un sentido de orden y significado en nuestras vidas.

Además, los rituales también pueden ser una herramienta poderosa para procesar nuestras emociones y superar situaciones difíciles. Al crear un espacio seguro y sagrado para procesar nuestras emociones, podemos encontrar la fuerza y la resiliencia para superar los desafíos que la vida nos presenta.

Si bien es cierto que los rituales pueden variar enormemente en su forma y función, lo importante es encontrar aquellos que se adapten a nuestras necesidades y estilo de vida. Ya sea una práctica religiosa, una rutina diaria de ejercicios o simplemente tomarse unos minutos cada noche para reflexionar sobre el día, los rituales pueden ser una herramienta poderosa para encontrar significado y propósito en nuestra vida cotidiana.

Mi recomendación de lectura para mejorar los buenos hábitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *