
10 Maneras de relajarse cuando se trabaja desde casa
Índice
- 1 1º Proporciona un espacio de trabajo y un espacio de relajación.
- 2 2º Respetar el tiempo de trabajo
- 3 3º Encuentra pequeñas alegrías en las cosas que haces y nuevas formas de relajarte cuando trabajas desde casa
- 4 4º Pase tiempo con sus seres queridos y esté presente para estar más relajado
- 5 5º Manténgase en contacto con amigos – usando los medios de comunicación
- 6 6º Establece hábitos que te mantengan saludable y relajado.
- 7 7º Encuentre un nuevo pasatiempo, tal vez complementario a lo que hace, para estar más relajado.
- 8 8º Utilizar las actividades del hogar como método de relajación.
- 9 9º Disfruta de rituales de relajación
- 10 10º Hable con un especialista para identificar los métodos de relajación adecuados para usted
- 11 Conclusión
- 12 Mi recomendación de lectura para trabajar desde casa
¿Quieres conocer 10 formas de relajarte cuando trabajas desde casa? Bueno, cuando trabajas y vives en el mismo espacio puede volverse abrumador. La pandemia nos hizo cambiar de hábitos y añadió otro nivel de dificultad por encima del existente. El cambio de hábitos, la reducción de la socialización y su limitación al entorno online, las ansiedades relacionadas con las restricciones y el establecimiento de nuevos hábitos como el uso de mascarilla nos hacen estar cada vez más estresados y ansiosos.
Por eso, aquí tienes 10 formas de relajarte cuando trabajas desde casa para reducir la ansiedad y conciliar tu vida profesional con tu vida profesional, cuando trabajas en pijama. 🙂
1º Proporciona un espacio de trabajo y un espacio de relajación.
Si la casa te lo permite, sería bueno habilitar un espacio de trabajo donde puedas concentrarte ininterrumpidamente en tus actividades profesionales, y en la misma medida mantener las distracciones a distancia. La luz natural y el aire fresco te ayudan a concentrarte mejor y ser más productivo, para que encajes en tu horario de trabajo con todas las tareas que tienes que hacer.
Al igual que en la oficina, puedes hacer una pausa de 5 minutos para desconectar, descansar la vista mirando al cielo y respirar aire fresco, tal vez mirando por la ventana.
También puede configurar un espacio de relajación en un rincón de la habitación o incluso en el balcón, mientras el clima aún es agradable. Un sillón cómodo, una taza de té, plantas naturales, algo de música chill y quizás hasta una mascota te dan buen humor, tranquilidad y te ayudan a relajarte.
2º Respetar el tiempo de trabajo
Todo a su tiempo, dice un dicho! Y dice bien. Cuando se trabaja desde casa, es importante tener una disciplina para poder relajarse. Tanto desde el punto de vista del espacio de trabajo como del horario de trabajo. La tentación de trabajar fuera de horario o los fines de semana es grande, pero trata de mantener la disciplina que tenías antes, para conservar algo del antiguo estilo de vida que te era beneficioso. De esta manera, puedes tener la mente libre también para las cosas personales, para no abrumarte con las preocupaciones en el trabajo.
Despiértate a una hora razonable para poder empezar a trabajar por la mañana, cuando tu cerebro esté descansado y seas más productivo. Comienza con las tareas pesadas para las que necesitas concentración y que «comen» más tiempo para hacer cosas repetitivas o que requieren menos concentración al final del día.
Prioriza según la importancia y la urgencia y verás que estarás más relajado.

3º Encuentra pequeñas alegrías en las cosas que haces y nuevas formas de relajarte cuando trabajas desde casa
Disfruta de las pequeñas cosas: un comentario positivo de tus compañeros, la sensación de ayudar a alguien, una frase motivadora que hace que tu día sea más bonito, un café con espuma de leche o un vídeo divertido para compartir con tus compañeros te ayuda a relajarte cuando trabajar desde casa.
4º Pase tiempo con sus seres queridos y esté presente para estar más relajado
A veces nos abruman las preocupaciones en el trabajo y nos olvidamos de disfrutar de un desayuno o cena en familia, de un momento en el que le lees a tu hijo un cuento antes de dormir, en el que haces varios experimentos en la cocina o relacionados con la escuela. El tiempo que pasas con tus seres queridos debe ser de calidad: en el que puedan realizar actividades juntos, disfrutar de cosas sencillas y recargar las pilas para un nuevo día.
5º Manténgase en contacto con amigos – usando los medios de comunicación
Tal vez ya no se permitan las fiestas, pero la amistad debe continuar. Utilice la tecnología para mantenerse conectado: inicie videollamadas al menos una vez a la semana, hable por teléfono e intercambie mensajes. Comparta películas, música, recomendaciones de libros con amigos y haga de cada mensaje una oportunidad para una conversación relevante y no sea tímido para enviar un mensaje «aleatorio» a amigos con los que no ha hablado en mucho tiempo.
6º Establece hábitos que te mantengan saludable y relajado.
Se decía con bocadillos a toda prisa en el transporte público o con bagels de la pastelería. Cuando trabajas desde casa, no tienes excusa para no servirte el desayuno y establecer una rutina que te mantenga sano, feliz y relajado. Ejercicios refrescantes, incluso hacer la cama al despertar, te dan una oportunidad de movimiento que te relaja y te ayuda a estar más relajado. Establece un programa diario en el que te propongas hacer ejercicio y ver vídeos que te ayuden a realizar ejercicios correctos para mejorar y corregir tu postura y tonificar tus músculos. ¡Verás rápidamente los resultados!
7º Encuentre un nuevo pasatiempo, tal vez complementario a lo que hace, para estar más relajado.
Si haces trabajo intelectual, tal vez un pasatiempo que involucre movimiento haga que tus endorfinas se muevan.
Por lo tanto, juegue juegos (fuera de línea tanto como sea posible), lea libros físicos, mire películas, lo que eleva su moral y lo ayuda a relajarse. También puedes aflojar los dedos practicando un pasatiempo artesanal: coser, hacer ganchillo, hacer artículos hechos a mano e incluso pintar pueden ayudarte a liberar energía negativa y mantener tu mente relajada.
8º Utilizar las actividades del hogar como método de relajación.
La limpieza pone en orden tus pensamientos y te ayuda a concentrarte. Cuando tienes claridad: en la mesa de trabajo e incluso en el escritorio, estás más relajado. Así que deja de ver las actividades del hogar como algo negativo. Considéralos un método de movimiento y encuentra formas de hacerlos divertidos: por ejemplo, cuando usas la aspiradora, puedes escuchar música en los auriculares para energizarte. Para terminar la limpieza lo más rápido posible, puede iniciar algunas actividades al mismo tiempo, para llevarlas a cabo en paralelo. Por ejemplo, puedes encender la lavadora mientras usas la aspiradora, y así ahorrar tiempo, para que puedas terminar la limpieza más rápido y tener más tiempo para ti y las actividades que te hacen feliz. Canta o baila mientras haces las actividades del hogar y verás que las emociones negativas asociadas a ellas serán reemplazadas por emociones positivas,
Cocinar tampoco debe verse como una tarea, puede ser una forma de pasar tiempo con la familia y salir de la zona de confort.
9º Disfruta de rituales de relajación
Tómate un tiempo para ti y mima tus sentidos con un baño caliente con esencias aromáticas, un carro/masaje, ejercicios de respiración, técnicas de estiramiento. Una postura corporal correcta, con la espalda recta, un escritorio ergonómico, te ayuda a relajarte incluso cuando trabajas desde casa.
10º Hable con un especialista para identificar los métodos de relajación adecuados para usted
Si la ansiedad aún no te da paz, puedes hablar con un psicólogo para solucionar esta situación. En ZERO Psicólogos te ofrecemos asesoramiento, online y offline, para elegir el psicólogo más adecuado para ti y ayudarte a superar los momentos difíciles de tu vida y estar más relajado.
Conclusión
En tiempos de trabajo remoto, es importante mantener una buena salud mental y física para poder rendir al máximo en nuestro trabajo. Por eso, es fundamental aprender a relajarnos en casa y desconectar del trabajo para evitar el estrés y el agotamiento.
En conclusión, trabajar desde casa puede ser una experiencia desafiante, pero es importante tomar medidas para asegurarse de que nuestro bienestar físico y mental no se vea afectado. Practicar algunas de estas técnicas de relajación puede ayudarnos a mantenernos saludables y felices mientras trabajamos desde casa. Recuerda, tu bienestar es importante y es fundamental cuidar de ti mismo para poder rendir al máximo en tu trabajo.