
Cómo ayudar a mi hijo a comer sano
Índice
Hoy en día, la nutrición se ha convertido en una preocupación constante para padres y cuidadores. En un mundo donde la comida rápida y la comida chatarra son opciones fáciles y convenientes, puede ser difícil asegurarse de que los niños estén comiendo de manera saludable. En este artículo, vamos a discutir cómo ayudar a tu hijo a comer sano y a desarrollar buenos hábitos alimentarios desde una edad temprana.
Según un estudio realizado en Estados Unidos, en los últimos 30 años se ha triplicado el número de niños obesos. Más de un tercio de los niños y adolescentes ahora tienen sobrepeso u obesidad. Estos hábitos alimenticios poco saludables pueden continuar hasta la edad adulta.
Un modelo de conducta beneficiosa
Cualquier padre desempeña el papel de guía o entrenador de los niños en las decisiones alimentarias.
Los efectos de tus acciones pueden ser profundos. Por ejemplo, los estudios han demostrado que comer juntos en familia puede mejorar la salud nutricional de un niño. En las familias que comían juntas al menos tres veces a la semana, los niños tenían un 24 % más de probabilidades de comer sano que los de las familias que no lo hacían. En estos niños «privilegiados», la incidencia de obesidad fue un 12 % menor, la probabilidad de comer alimentos poco saludables fue un 20 % menor y las formas peligrosas de perder peso (usar purgantes, laxantes, pastillas para adelgazar e inducir el vómito) fueron un 30 % menores .% menos practicado.
Aunque los investigadores no saben exactamente por qué las comidas familiares son tan efectivas, sí notaron que las comidas caseras tienen menos calorías. Además, los niños que comen con adultos pueden ser educados a través de intervenciones cuando sus conductas tienden a convertirse en hábitos poco saludables.
Estas comidas familiares no deben incluir televisión. Los niños que ven televisión regularmente durante las comidas tienen dietas menos saludables. Según un estudio, los niños cuyas familias no encienden la televisión durante las comidas están menos interesados en papas fritas, jugos carbonatados u otros alimentos poco saludables (comida chatarra).
Hacer de la cena un evento familiar, aunque se cocine algo sencillo, fomenta una actitud saludable hacia la alimentación.

¿Qué puedes hacer para que tu hijo como bien?
Ayude a su hijo a desarrollar hábitos alimenticios saludables:
- Comenzar temprano. Si ayuda a su hijo a inculcar buenos hábitos de alimentación, ejercicio y sueño temprano, no tendrá que corregir los malos hábitos más tarde. Exponer al niño al gusto de alimentos saludables en un contexto que apruebe, asociado a experiencias placenteras para él. Según las últimas investigaciones, la familiaridad no solo ayuda a los niños a aceptar alimentos saludables, sino que también puede hacer que los prefieran. 4
- Asegúrese de que la mayoría de los alimentos en la casa sean saludables. No es necesario remover completamente el postre. El yogur bajo en grasa mezclado con frutas y congelado es una buena alternativa al helado comercial.
- Facilita la alimentación saludable. Los niños generalmente eligen alimentos con los que están familiarizados, que están disponibles rápidamente y listos para comer. Anime a su niño o adolescente a comer más frutas y verduras haciéndolas tan accesibles como los bocadillos azucarados. Por ejemplo, podría poner zanahorias pequeñas en un cajón accesible del refrigerador.
- Sea un modelo a seguir para el niño. Los niños que observan a sus padres comprar, cocinar y comer alimentos saludables tienden a hacer lo mismo. Evite usar la comida como recompensa por un buen comportamiento. Al hacer que la comida chatarra sea una recompensa por las buenas acciones, promueve la idea de que los alimentos saludables no son tan atractivos como la comida chatarra. Comer sano no tiene por qué ser un truco. En su lugar, enseñe a sus hijos a percibir los alimentos saludables como sabrosos o deseables.
- Sirva la comida en familia. Las comidas familiares no son solo una oportunidad para participar en la vida de los niños, también son los encuentros perfectos donde se pueden promover hábitos alimenticios saludables a través de la conversación y el ejemplo. Limite las comidas fuera de casa. Salir a comer no solo puede ser costoso, sino que también puede ser poco saludable. No saber cómo preparar la comida en los restaurantes puede dificultar la elección de una comida nutritiva y del tamaño correcto para su hijo.
¿Por qué es importante comer sano?
Antes de discutir cómo ayudar a tu hijo a comer sano, es importante entender por qué es tan importante para su salud y bienestar en general. Comer sano tiene muchos beneficios, incluyendo:
- Suministra nutrientes esenciales: Una dieta saludable proporciona a los niños los nutrientes necesarios para crecer y desarrollarse adecuadamente. Estos nutrientes incluyen proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales, que son esenciales para mantener el cuerpo en buen estado de salud.
- Ayuda a mantener un peso saludable: Comer una dieta saludable puede ayudar a los niños a mantener un peso saludable y prevenir la obesidad, lo que a su vez puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y enfermedades del corazón.
- Mejora el estado de ánimo y la concentración: Una dieta saludable también puede mejorar el estado de ánimo de los niños y su capacidad para concentrarse. Los alimentos ricos en nutrientes, como los carbohidratos complejos, pueden ayudar a mantener los niveles de energía estables y prevenir los altibajos emocionales que pueden acompañar una dieta rica en azúcar y grasas.
- Fortalece el sistema inmunológico: Los nutrientes presentes en una dieta saludable también pueden fortalecer el sistema inmunológico de los niños, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y reducir la gravedad de las infecciones.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a comer sano?
Ahora que entendemos por qué es importante comer sano, veamos cómo puedes ayudar a tu hijo a desarrollar buenos hábitos alimentarios desde una edad temprana.
1. Modela buenos hábitos alimentarios
Los niños aprenden a través de la observación y la imitación, por lo que es importante que como padre o cuidador, establezcas el ejemplo al comer sano. Si tu hijo te ve comiendo alimentos saludables y disfrutándolos, es más probable que quiera hacer lo mismo. Además, es importante evitar hacer comentarios negativos sobre tu propio cuerpo o sobre la comida. En su lugar, enfócate en transmitir una actitud positiva hacia la comida y el cuidado de tu cuerpo.
2. Ofrece una variedad de alimentos saludables
Asegúrate de que la dieta de tu hijo incluya una variedad de alimentos saludables de diferentes grupos alimenticios. Esto puede incluir frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables. Ofrece opciones saludables para cada comida y alienta a tu hijo a probar nuevos alimentos. También puedes hacer que la experiencia de comer sea divertida y emocionante al involucrar a tu hijo en la preparación de la comida y al hacer que la presentación de la comida sea atractiva y colorida.
3. Limita los alimentos procesados y la comida chatarra
Aunque es importante ofrecer una variedad de alimentos saludables, también es importante limitar los alimentos procesados y la comida chatarra en la dieta de tu hijo. Estos alimentos a menudo son ricos en azúcar, sal y grasas poco saludables, y pueden contribuir al aumento de peso y a problemas de salud a largo plazo. En lugar de alimentos procesados, elige opciones frescas y naturales siempre que sea posible.
4. Establece horarios de comida regulares
Mantener horarios de comida regulares puede ayudar a los niños a desarrollar un patrón de alimentación saludable y a evitar comer en exceso o picar entre comidas. Establece horarios regulares para el desayuno, almuerzo y cena, y evita saltarte comidas. También es importante limitar los refrigerios y asegurarte de que sean opciones saludables, como frutas y verduras.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Es malo permitir que mi hijo coma dulces y alimentos chatarra de vez en cuando?
Permitir que tu hijo coma dulces y alimentos chatarra ocasionalmente no es necesariamente malo. De hecho, puede ayudar a evitar que tu hijo se sienta privado y excesivamente restringido, lo que puede llevar a una alimentación desordenada a largo plazo. Sin embargo, es importante limitar la frecuencia y la cantidad de estos alimentos y asegurarse de que tu hijo esté consumiendo principalmente alimentos saludables.
2. ¿Cómo puedo alentar a mi hijo a probar nuevos alimentos?
Puedes alentar a tu hijo a probar nuevos alimentos ofreciéndolos en un ambiente seguro y positivo. En lugar de obligar a tu hijo a comer algo, haz que el proceso sea divertido y emocionante. Por ejemplo, puedes hacer una cata de alimentos en casa o involucrar a tu hijo en la preparación de la comida. También es importante ofrecer opciones saludables junto con el nuevo alimento para que tu hijo no se sienta obligado a comer algo que no le gusta.
3. ¿Qué hago si mi hijo es un comensal selectivo y solo quiere comer ciertos alimentos?
Ser un comensal selectivo es común en los niños y puede ser frustrante para los padres. Si tu hijo es un comensal selectivo, es importante ser paciente y no forzarlos a comer algo que no quieren. En lugar de eso, ofréceles opciones saludables y deja que elijan lo que quieren comer. También puedes involucrarlos en la preparación de la comida para que se sientan más cómodos con los alimentos nuevos. Si estás preocupado por la nutrición de tu hijo, consulta con un profesional de la salud.
Conclusión
En resumen, ayudar a tu hijo a comer sano es esencial para su salud y bienestar en general. Modelar buenos hábitos alimentarios, ofrecer una variedad de alimentos saludables, limitar los alimentos procesados y establecer horarios regulares de comida son estrategias efectivas para ayudar a tu hijo a desarrollar un patrón de alimentación saludable. Además, alentar a tu hijo a probar nuevos alimentos y ofrecer opciones saludables puede ayudar a asegurar que estén obteniendo los nutrientes esenciales que necesitan para crecer y desarrollarse adecuadamente.
Además de los consejos mencionados anteriormente, es importante recordar que la alimentación saludable es solo una parte del estilo de vida saludable en general. Asegúrate de que tu hijo esté haciendo suficiente actividad física, durmiendo lo suficiente y teniendo suficiente tiempo de juego y recreación. También es importante modelar un estilo de vida saludable como padre o tutor, para que tu hijo pueda aprender de tu ejemplo.
Recuerda que cada niño es único y puede tener necesidades alimentarias específicas. Si tienes preocupaciones o preguntas sobre la nutrición de tu hijo, no dudes en hablar con un profesional de la salud. Un nutricionista o un pediatra pueden ofrecer orientación personalizada para ayudarte a asegurarte de que tu hijo esté obteniendo los nutrientes adecuados para su edad y etapa de desarrollo.
En conclusión, ayudar a tu hijo a comer sano puede parecer desafiante en un mundo lleno de opciones poco saludables y alimentos procesados. Sin embargo, al seguir los consejos mencionados anteriormente y alentar a tu hijo a probar nuevos alimentos y disfrutar de una variedad de opciones saludables, puedes establecer un patrón de alimentación saludable que durará toda la vida. Recuerda que el objetivo no es la perfección, sino hacer elecciones saludables la mayor parte del tiempo y enseñar a tu hijo hábitos alimentarios positivos y sostenibles.