
Dibujos infantiles – ¿Qué transmiten?
Índice
- 1 Los elementos de un dibujo infantil
- 2 ¿Por qué son importantes los dibujos de los niños?
- 3 ¿Por qué interpretar los dibujos de los niños?
- 4 ¿Qué transmiten los dibujos infantiles?
- 5 ¿Cómo pueden los psicólogos utilizar los dibujos infantiles?
- 6 Conclusión
- 7 Mi recomendación de lectura para entender a los niños
Los dibujos infantiles son una forma de expresión muy importante para los niños. A través de ellos, los pequeños pueden plasmar sus pensamientos, emociones y sentimientos, lo que les ayuda a comprender su entorno y a comunicarse con los demás. Los dibujos también pueden ser una herramienta muy valiosa para los psicólogos, ya que nos permiten conocer mejor a los niños y entender su mundo interior.
En este artículo, nos enfocaremos en los dibujos infantiles y en lo que transmiten. Analizaremos las diferentes técnicas y elementos que se utilizan en los dibujos y explicaremos su significado.
Los elementos de un dibujo infantil
Antes de profundizar en lo que transmiten los dibujos infantiles, es importante entender los diferentes elementos que componen un dibujo. Cada uno de estos elementos puede transmitir una emoción o un sentimiento diferente. Estos son algunos de los elementos más importantes:
- La línea: La línea es uno de los elementos más importantes en un dibujo. Puede ser fina o gruesa, recta o curva. Una línea fina puede indicar timidez o inseguridad, mientras que una línea gruesa puede indicar confianza y seguridad. Una línea curva puede ser utilizada para representar emociones o sentimientos, como la felicidad o la tristeza.
- El color: El color es otro elemento muy importante en un dibujo. Los colores brillantes y alegres pueden transmitir felicidad y alegría, mientras que los colores oscuros pueden indicar tristeza o enojo. Los colores también pueden utilizarse para representar emociones específicas, como el rojo para la ira o el azul para la tristeza.
- La forma: La forma es otra parte importante de un dibujo. Las formas redondeadas pueden indicar suavidad y amabilidad, mientras que las formas angulares pueden transmitir fuerza o agresión.
- El espacio: El espacio también es importante en un dibujo. Si un dibujo utiliza mucho espacio, puede indicar que el niño se siente seguro y cómodo en su entorno. Por otro lado, si el dibujo utiliza poco espacio, puede indicar que el niño se siente limitado o restringido.
¿Por qué son importantes los dibujos de los niños?
Porque:
- Son una forma relativamente fácil de recopilar información sobre los niños;
- Es una herramienta en la evaluación de los niños, la expresión simbólica de la psique, porque la mayoría de los niños tienden a disfrutar dibujando sin mostrar ningún signo de tensión. Aunque muchos niños no quieren responder preguntas, a través del dibujo pueden expresarse con facilidad y de forma amena (King, 1995);
- Los dibujos evitan las barreras del idioma y brindan una «ventana» a sus pensamientos y sentimientos, principalmente porque reflejan una imagen de su mundo interior. (Thomas y Seda, 1990);
- Son un método de comunicación simbólica, los niños aún no tienen las capacidades suficientes para la lingüística abstracta;
- Contribuye al desarrollo de habilidades para la vida y la construcción de un sentido de confianza (Kitahar & Matsuishi, 2002);
- Los dibujos para niños tienen un orden de desarrollo, que acompaña el desarrollo de las habilidades motoras;
- Desempeñan un papel en el desarrollo emocional, el desarrollo psicosocial y el desarrollo perceptivo. Los niños dibujan «lo que saben», a su estilo. En otras palabras, interactúan las funciones de percepción, sensibilidad, emociones y motricidad, se agrega el factor de la experiencia social y se dibuja el cuadro en el papel;
- Contribuyen al desarrollo de la creatividad.

¿Por qué interpretar los dibujos de los niños?
Algunas de las razones serían las siguientes:
- El dibujo está en el mismo campo de expresión que el juego y el habla;
- Los niños que dibujan son niños felices;
- A través del dibujo expresa sus miedos, alegrías, sueños, dolores, etc.;
- A través de los dibujos también aportan visiones de su relación con el mundo;
- Dibujar es una forma de comunicación, y las obras de arte de los niños son una imagen de su personalidad;
- Cuando a un niño le disgusta dibujar, esto puede ser un reflejo de un trauma;
Interpretación del dibujo de un niño:
- El dibujo enorme indica agresión e hiperactividad;
- El pequeño dibujo de la figura humana muestra sentimientos de miedo, inseguridad;
- Si saca dientes grandes, una boca grande, puede significar agresividad;
- El tamaño de los ojos (los ojos grandes indican el control de los demás sobre ellos, los ojos en forma de pequeños círculos indican dependencia);
- Sombreado: si todo el cuerpo está sombreado, esto indica ansiedad;
- Los que dibujan presionados, atrevidos. refleja la tensión muscular;
- Las líneas débiles indican: bajo nivel de energía física y mental.
El análisis de los dibujos de los niños debe ser realizado por especialistas. Sin embargo, hay algunos signos que pueden sugerir un problema. Por ejemplo, si siempre faltan ciertas partes de las figuras, falla o se niega a dibujar, estos aspectos deben repetirse dentro de un mes para ver si hay o no un problema. Todo el mundo espera encontrar significado en los dibujos de un niño. A veces los dibujos son solo dibujos, nada más que un divertido juego dibujado en una página. Pero a veces, interpretar los dibujos de los niños significa descubrir una capa más profunda de lo que están pensando y sintiendo. Es muy importante no leer demasiado en un dibujo, sino dejar que el niño le diga lo que significa el dibujo para él. Hacer preguntas, como «¿qué están haciendo las personas en el dibujo?»,
El desarrollo cognitivo y las habilidades de dibujo son factores importantes a tener en cuenta al analizar las imágenes de los niños. La información que los niños tengan sobre un problema ambiental será crucial para su representación mental. Los dibujos pueden proporcionar información valiosa sobre el desarrollo de las percepciones ambientales de los niños. Las estrategias que utilizan los niños para realizar dibujos son de interés no solo porque permiten hacer un análisis más satisfactorio del arte infantil, sino también porque abren la posibilidad de avanzar en la comprensión y desarrollo de las habilidades de planificación y organización en general.
¿Qué transmiten los dibujos infantiles?
Los dibujos infantiles pueden transmitir una gran cantidad de información sobre el niño que los creó. A través de los elementos que hemos mencionado, los niños pueden representar sus pensamientos, emociones y sentimientos. Aquí hay algunos ejemplos de lo que pueden transmitir los dibujos infantiles:
- El estado emocional del niño: Los dibujos pueden indicar el estado emocional del niño. Si el dibujo utiliza colores brillantes y alegres, es probable que el niño se sienta feliz y contento. Por otro lado, si el dibujo utiliza colores oscuros o sombríos, puede indicar que el niño se siente triste o deprimido.
- La personalidad del niño: Los dibujos también pueden indicar la personalidad del niño. Si el dibujo utiliza líneas curvas y formas suaves, puede indicar que el niño es amable y gentil. Por otro lado, si el dibujo utiliza líneas angulares y formas agresivas, puede indicar que el niño tiene una personalidad más fuerte y decidida.
- Las relaciones sociales: Los dibujos también pueden indicar las relaciones sociales del niño. Si el dibujo incluye a otras personas, puede indicar la importancia de esas personas en la vida del niño. Si el dibujo no incluye a otras personas, puede indicar que el niño se siente aislado o solo.
- Las experiencias personales: Los dibujos pueden ser una forma de procesar las experiencias personales del niño. Si el dibujo incluye elementos específicos, como una casa o un animal, puede indicar que el niño ha tenido una experiencia relacionada con esos elementos.
- Los miedos o inseguridades: Los dibujos también pueden indicar los miedos o inseguridades del niño. Si el dibujo incluye elementos oscuros o temibles, puede indicar que el niño tiene miedo de algo. Si el dibujo utiliza líneas finas y temblorosas, puede indicar que el niño se siente inseguro o ansioso.
¿Cómo pueden los psicólogos utilizar los dibujos infantiles?
Los psicólogos pueden utilizar los dibujos infantiles para obtener información valiosa sobre el niño y su mundo interior. Aquí hay algunos ejemplos de cómo los psicólogos pueden utilizar los dibujos infantiles:
- Entender las emociones del niño: Los psicólogos pueden analizar los colores, las líneas y las formas utilizadas en los dibujos para entender las emociones del niño. Esto puede ayudar al psicólogo a identificar problemas emocionales y ofrecer el tratamiento adecuado.
- Identificar traumas o problemas: Los dibujos pueden ser una forma de procesar las experiencias traumáticas o problemas que el niño está experimentando. Los psicólogos pueden utilizar los dibujos para identificar estos problemas y ofrecer el tratamiento adecuado.
- Ayudar al niño a expresarse: Los dibujos pueden ser una forma de ayudar al niño a expresar sus emociones y sentimientos. Los psicólogos pueden utilizar los dibujos como una herramienta para ayudar al niño a comunicarse y procesar sus pensamientos y emociones.
- Construir la relación terapéutica: Los dibujos también pueden ser una forma de construir la relación terapéutica entre el psicólogo y el niño. Al permitir que el niño exprese sus emociones y sentimientos a través de los dibujos, el psicólogo puede establecer una relación de confianza y apoyo con el niño.
FAQs
¿Todos los niños utilizan dibujos para expresarse?
No todos los niños utilizan dibujos para expresarse, pero es una forma común de expresión para muchos niños. Algunos niños pueden preferir expresarse verbalmente, mientras que otros pueden utilizar otras formas de arte o creatividad para expresarse.
¿Qué edad es la más común para que los niños utilicen dibujos para expresarse?
Los niños pueden comenzar a utilizar dibujos para expresarse a una edad temprana, incluso tan pronto como a los 2 o 3 años. A medida que los niños crecen, pueden desarrollar habilidades más avanzadas en el dibujo y utilizar técnicas más sofisticadas para expresar sus emociones y pensamientos.
¿Es necesario que un niño sea un buen dibujante para utilizar los dibujos como herramienta terapéutica?
No, no es necesario que un niño sea un buen dibujante para utilizar los dibujos como herramienta terapéutica. Lo importante es que el niño pueda expresarse a través del dibujo, independientemente de su habilidad artística. De hecho, a veces los dibujos más simples pueden ser los más significativos y reveladores en la terapia.
Conclusión
Los dibujos infantiles pueden ser una herramienta valiosa para entender el mundo interior de un niño y ayudarles a expresar sus emociones y pensamientos. Al analizar los elementos clave de los dibujos, como los colores, las líneas y las formas, los psicólogos pueden obtener información valiosa sobre el niño y su vida interior.
Además, los dibujos también pueden ser una herramienta poderosa para construir la relación terapéutica entre el psicólogo y el niño. Al permitir que el niño se exprese a través del dibujo, el psicólogo puede establecer una relación de confianza y apoyo con el niño.
En resumen, los dibujos infantiles son más que simples garabatos en papel. Son una forma de expresión que puede proporcionar información valiosa y ayudar a los niños a procesar sus emociones y pensamientos. Como padres, cuidadores y psicólogos, es importante prestar atención a los dibujos de los niños y utilizarlos como una herramienta para entender y apoyar a los niños en su desarrollo emocional y mental.