
Miedo a la suciedad y a los gérmenes: Misofobia
Índice
Si su vida gira en torno al miedo a los gérmenes y la contaminación, su comportamiento puede ser más que una buena higiene.
Es natural estar atento a cosas como bacterias, contaminantes y virus en su entorno. Es comprensible tomar precauciones mínimas para evitar exponerse repetidamente.
Pero practicar la precaución no es lo mismo que hacer todo lo posible para evitar todos los gérmenes, reales o percibidos.
Si está haciendo cambios significativos en su estilo de vida o está sacrificando relaciones y actividades que disfruta debido al miedo a los gérmenes, es posible que viva con misofobia.
Significado de misofobia (germofobia)
La misofobia, también conocida comúnmente como germofobia, es un miedo intenso a los gérmenes, la contaminación, la enfermedad o la suciedad reales o percibidos.
Mucha gente conoce la misofobia por un puñado de otros nombres, que incluyen:
- germofobia
- germofobia
- verminofobia
- bacteriofobia
- bacilofobia
La misofobia es real, pero su diagnóstico clínico se enmarca dentro de las “fobias específicas ”.
Las fobias específicas en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 5ª Edición (DSM-5) se consideran condiciones de salud mental porque causan una angustia significativa o afectan áreas importantes de las funciones diarias, como sus salidas sociales u ocupacionales.
¿Qué es una fobia?
Una fobia es un nivel irracional, intenso y, a menudo, perjudicial de miedo o ansiedad relacionado con un desencadenante específico.
Puedes experimentar una fobia a casi cualquier cosa. Para algunas personas, puede estar relacionado con la suciedad, los gérmenes o la suciedad. Para otras personas, las fobias pueden involucrar situaciones o objetos inanimados.
¿Cuáles son los síntomas de la misofobia?
Los síntomas de la misofobia pueden presentarse como:
- intensos sentimientos de miedo relacionados con los gérmenes
- ansiedad y aprensión ante la idea de exposición a gérmenes
- evitación activa de personas, situaciones, lugares y objetos que pueden estar asociados con gérmenes
- comportamientos de limpieza excesivos o compulsivos
- comportamientos obsesivos relacionados con el saneamiento o la limpieza
- molestias físicas y signos relacionados con la ansiedad o el pánico como:
- frecuencia cardíaca elevada
- sensación de constricción en el pecho o en las vías respiratorias
- respiración rápida
- transpiración
- llanto
- gritos, chillidos o crisis nerviosas
Ejemplos de creencias y comportamientos de misofobia
Muchas personas comenzaron algunas de estas prácticas durante la pandemia para protegerse contra el brote de coronavirus. Pero si estas acciones ya formaban parte de su régimen antes del COVID-19 o incluso mientras estaba solo, podrían ser comportamientos misofóbicos:
- lavarse las manos en exceso
- usar un pañuelo o ponerse guantes antes de tocar elementos fuera de su espacio personal
- abusar de los productos de limpieza
- llevar productos de autodesinfección para uso personal o uso en artículos en espacios públicos
- percibir una incapacidad para tocar o usar objetos públicos, como baños de restaurantes
- creer que solo su hogar es un espacio seguro y libre de gérmenes
- evitar compartir alimentos o bebidas (incluidos buffets o puntos de venta públicos de alimentos o bebidas de autoservicio)
- percibir una incapacidad para usar el transporte público
- ducharse varias veces al día
- asociar los gérmenes con los extraños y la limpieza con los cercanos
- Evitar pensamientos o ideas consideradas “sucias”(misofobia moral)Fuente de confianza
No existe una lista inamovible de comportamientos o creencias que indiquen misofobia. La forma en que el miedo a los gérmenes se manifiesta en su vida puede ser única para su situación y experiencias vividas.
¿Cuál es la diferencia entre la germofobia y el TOC?
La misofobia a menudo se asocia con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) , ya que tiende a involucrar comportamientos de compulsión y obsesión, como usar desinfectante de manos repetidamente.
Estas dos condiciones pueden coexistir, pero no son lo mismo.
La misofobia es un miedo irracional a los gérmenes. Puede existir por sí solo o junto con otra condición.
El TOC es un trastorno de salud mental en el que te sientes obligado a realizar comportamientos repetitivos como resultado de pensamientos o ideas disruptivas recurrentes.
Las compulsiones del TOC pueden ser cualquier cosa. Es posible que deba repetir una cierta cantidad de revueltos cada vez que cocine huevos, por ejemplo.
Las compulsiones del TOC a menudo pueden incluir obsesiones relacionadas con la limpieza, pero la motivación detrás de ellas no siempre tiene que estar relacionada con la contaminación.
Los pensamientos intrusivos acerca de ser criticado por no lavarse las manos con regularidad, por ejemplo, podrían contribuir a una compulsión por lavarse las manos en el TOC.
Además, a diferencia de la misofobia, la angustia en el TOC a menudo puede provenir de no completar una compulsión.
Esto sugiere que los comportamientos del TOC pueden estar más basados en rituales y ocurrir en momentos predecibles debido a pensamientos recurrentes.
En la misofobia, es el miedo a los gérmenes lo que motiva tus comportamientos. Ese miedo podría significar un nuevo patrón de comportamiento cada día, según las circunstancias. Aquí hay similitudes y diferencias de un vistazo:
Germofobia (misofobia) | Trastorno obsesivo- compulsivo |
---|---|
lavado de manos obsesivo cuando sea necesario | ritual de lavado de manos |
saneamiento excesivo | una necesidad de orden y simetría |
fijación en la limpieza | limpieza en un horario frecuente |
evitación de las cosas consideradas “inmundas” | pensamientos intrusivos sobre la suciedad |
miedo a la contaminación | miedo a la contaminación |
Puede ser un desafío detectar las diferencias entre el TOC y la misofobia, especialmente si los comportamientos principales del TOC se centran en la limpieza.
Causas: ¿miedo irracional o experiencia infantil?
Se desconocen las causas exactas de las fobias, aunque tienden a comenzar en la infancia y están estrechamente asociadas con el desarrollo de trastornos de ansiedad , estado de ánimo y uso de sustancias .
Aproximadamente el 12,5% de los adultos en España experimentan una fobia específica en su vida, según el Instituto Nacional de Salud Mental.
Factores contribuyentes
Los expertos creen que varios factores pueden contribuir al desarrollo de la fobia, entre ellos:
- trauma
- experiencias infantiles adversas
- genética
- factores medioambientales
- exposición a un miembro de la familia que vive con una fobia
- fisiología
Un estudio del 2014 de mujeres en Pakistán encontró que la misofobia se observó específicamente con más frecuencia en casos de trauma, en comparación con otras fobias.
Un estudio internacional de 2021 sobre las actitudes hacia los gérmenes también encontró que el nivel de conocimiento microbiano es importante en la germofobia. Los expertos notaron que una comprensión profunda de los gérmenes y microbios fue beneficiosa para reducir y prevenir las creencias de misofobia.
Diagnóstico
No necesitas que un experto te diga cuando tienes miedo de algo.
Sin embargo, cuando los miedos se traducen en conductas perjudiciales y angustia, puede beneficiarse del apoyo de un profesional de la salud mental.
Un terapeuta puede ayudarlo a comprender las causas detrás de su misofobia.
A través de un proceso de entrevista basado en conversaciones, pueden:
- evaluar la misofobia
- su nivel de deterioro en su vida
- la posibilidad de condiciones concurrentes, como TOC
Cómo lidiar con el miedo a los gérmenes y la suciedad
Mientras explora la misofobia con un equipo de atención de la salud mental, podría considerar tratar de controlar los síntomas de la fobia en casa al:
- preguntándote si lo que temes en este momento es un miedo racional
- trabajando para enfrentar sus miedos de maneras pequeñas, como en su hogar o zona de confort
- cultivar técnicas de relajación para reducir los sentimientos de ansiedad
- recompénsate cuando superes un comportamiento de misofobia
- Pídeles a tus amigos y familiares que te animen amablemente, no que te ayuden.
- unirse a redes de apoyo, como foros en línea
¿La misofobia tiene cura?
Es posible que pueda superar las fobias específicas con terapia y tratamiento.
El tiempo que tarde dependerá de sus experiencias y de las condiciones de salud existentes.
Tratamiento para la germofobia
Las fobias específicas, incluida la germofobia, a menudo requieren un enfoque multidimensional.
Su equipo de atención médica puede recomendar tanto medicamentos como opciones de terapia. Los medicamentos pueden ayudar a disminuir ciertos síntomas que puede estar experimentando relacionados con la misofobia, como la ansiedad o el pánico.
Desde la perspectiva de la psicoterapia, los comportamientos de fobia a menudo se tratan a través de una combinación de:
- terapia cognitiva conductual (TCC)
- terapia de exposición
- terapia familiar
- biorretroalimentación
- manejo del estrés
Conclusión
La misofobia se conoce por muchos nombres, todos los cuales describen un miedo angustioso e incapacitante a los gérmenes y la contaminación.
Si bien puede ser natural ser cauteloso con su salud y la exposición a cosas que pueden enfermarlo, la misofobia va más allá de un sentido racional de limpieza.
Trabajar con un profesional de la salud mental puede ayudarlo a comprender los comportamientos de evitación de gérmenes y si hay otras afecciones, como el TOC, que pueden estar influyendo en sus acciones. La misofobia es tratable. Con un enfoque de tratamiento holístico, puede vivir una vida que se centre en el cuidado personal para nutrir su bienestar mental.
Artículos relacionados:
Trabajar desde casa - Cómo vivir inteligente y feliz Trabajar desde casa es una realidad impuesta a la mayoría de los trabajadores en Italia ...
El ser humano no puede vivir sin el tacto, afirman algunos investigadores y psicólogos interesados en nuestro bienestar. Cierto, las caricias ...
La ira no resuelve nada, no construye nada pero puede destruirlo todo. Atrapa la ira antes de que te atrape. Todos nos sentimos enojados de vez en...
¿Cómo manejar la ira? ¿Cómo descargar la ira reprimida sin perder el control? ¿Cómo canalizar la ira y desahogar la agr...