PAREJAS INFELICES Y DIFICULTADES DE SEPARACIÓN

PAREJAS INFELICES Y DIFICULTADES DE SEPARACIÓN

Todos sabemos que a pesar de las posibilidades de separación y divorcio, muchas parejas infelices permanecen juntas durante mucho tiempo, a veces toda la vida.

¿Como es posible? Entre las razones que nos empujan a permanecer en relaciones insatisfactorias o que nos empujan a alejarnos de ellas (separarnos de ellas), hay una complejidad de factores: no sólo los factores personales sino también los factores sociales y las variables culturales influyen considerablemente.

En esa complejidad, sin embargo, pueden destacarse mecanismos recurrentes, elementos que pueden favorecer la elección de permanecer en la relación insatisfactoria. Uno de estos elementos viene dado por el.

​​​Presencia de una proyección futura positiva

Las personas que optan por permanecer en una relación insatisfactoria tienen dentro de sí la esperanza de cambio. En ellos existe la esperanza de que lo que no está presente en el presente pueda existir en el futuro de la relación, o en todo caso existe la idea  de que en el futuro la relación puede cambiar y mejorar. La perspectiva tranquilizadora mantiene viva la implicación y nutre el compromiso dentro de la propia relación.

Este aspecto fue verificado recientemente por un grupo de investigadores (Baker, McNulty, VanderDrift, publicado en el Journal of Experimental Psychology). A partir de estos estudios, queda claro que la expectativa futura tiene una importancia significativa en la elección de permanecer en la relación, incluso cuando no es satisfactoria. Pero también surge un segundo factor relevante. Este es el

Falta de confianza en una mejor alternativa.

Cuando no creemos que podemos aspirar a la relación que queremos, cuando no hay confianza en que podemos crear una alternativa más satisfactoria, falta «algo por lo que luchar». Esta situación conduce a una adaptación estática y negativa. La confianza de poder tener una mejor condición personal es muy importante también porque de ella parten las energías y los impulsos útiles para afrontar y superar las dificultades del cambio.

Las personas que se separan, que salen de relaciones en las que se sienten infelices, parecen estar en cambio en la situación opuesta. Parecen estar en una condición de:

  • A)  Conciencia de que la situación no cambiará en el futuro
  • B)  Confianza en una perspectiva de futuro mejor y más sensible a las propias necesidades.

Sin embargo, para dar al lector una visión general correcta, me gustaría recordar otros aspectos importantes:

  1. No es fácil tomar conciencia de lo que sucede en el interior de uno mismo cuando se está envuelto en relaciones afectivas importantes.
  2. Todos necesitamos relaciones importantes. Las relaciones afectivas, los lazos personales, son importantes para nuestro bienestar psicofísico. Se encuentran entre los factores determinantes de la «calidad» de vida y siguen siendo importantes (aunque de diferentes maneras) a lo largo de nuestra existencia.
  3. Terminar una relación, para algunas personas está asociado a la condición de “soledad” y desierto emocional. Cuando las asociaciones internas son demasiado negativas y aterradoras, ponemos en marcha mecanismos de evitación que a menudo implican aceptar el malestar y la incomodidad «controlados» (porque se conocen) para escapar de algo aterrador y desconocido.
  4. Cuando una relación es insatisfactoria no significa automáticamente que ha terminado. Muy a menudo es simplemente «mal funcionamiento». Esto significa que necesita «reanudar» (o «comenzar») a funcionar de una manera buena y positiva.

Oportunidad para la ayuda del Psicoterapeuta de Pareja

Contactar con un psicoterapeuta experimentado en terapia de pareja puede ser muy adecuado y útil cuando tenemos dudas y dificultades en la relación. Esto permite de hecho:

  • esclarecer los problemas reales de la pareja;
  • tener un mapa de posibles objetivos alcanzables y formas de perseguirlos,
  • acompañarse en la consecución de los propios objetivos a través de un camino de Psicoterapia de Pareja oa través de indicaciones e información útiles para orientar correctamente hacia resultados favorables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *