¿Por qué no puedo dormir?

¿Por qué no puedo dormir?

¿A menudo te preguntas «¿por qué no puedo dormir?» ¿Estás cansado de despertar más cansado de lo que te fuiste a dormir? Independientemente de las opciones que haya probado, simplemente no puede dormir y eso lo preocupa aún más.

Si durante mucho tiempo enfrenta problemas a la hora de conciliar el sueño, lo más probable es que el problema provenga de algo que no hace en absoluto o de algo que hace demasiado. A continuación, investigaremos algunas de las razones detrás de la falta de sueño.

Señales de que tu cuerpo necesita dormir más

  • Dificultad para concentrarse
  • Somnolencia durante el día
  • Irritabilidad
  • Bajo nivel de energía
  • Cambios frecuentes de estado
  • Dificultad para recordar cosas
  • Te cuesta tomar decisiones

¿Por qué no puedo dormir?

Hay muchos factores que pueden influir en la calidad del sueño: el estilo de vida, la falta de conductas saludables respecto al sueño, el estrés o en algunos casos algunos problemas de salud pueden interferir en la calidad del sueño.

Pero veamos algunos de los hábitos a los que quizás no le demos mucha importancia pero que influyen en nuestro sueño:

Consumir alcohol o alimentos antes de acostarse

Es posible que una sola copa de vino o una comida ligera no te causen grandes problemas con respecto al sueño, pero si tienes la costumbre de beber o comer más antes de conciliar el sueño, las posibilidades de que tu sueño no sea de calidad son altas. El efecto inicial del alcohol es relajarte, pero consumido en grandes cantidades, puede afectar tu ciclo de sueño, obligándote a despertarte atontado, sin la sensación satisfactoria de un buen descanso.

Comportamientos de sueño poco saludables

  • Te involucras en actividades dinámicas o de acción hasta altas horas de la noche.
  • ves la tele desde tu cama
  • Juegas con tu teléfono en la cama o pasas tiempo en las redes sociales
  • No tienes un horario de sueño. Aún no has establecido un tiempo máximo para estar en la cama.

Afortunadamente, estos problemas se pueden solucionar haciendo cambios relativamente pequeños en sus hábitos nocturnos.

¿Por qué no puedo dormir?

Compartes cama con otra persona

Compartir la cama con otra persona, ya sea que se trate de una pareja o una mascota, puede afectar la calidad de tu sueño, especialmente si tu pareja ronca, te amontona en una esquina de la cama o se lleva toda la manta. Las interferencias con el sueño también pueden darle diferentes preferencias para la habitación en la que duerme; aquí nos referimos a la temperatura, el nivel de luz o el nivel de ruido en la habitación.

Ambiente de dormitorio

La mayoría de los expertos en sueño recomiendan mantener su habitación a una temperatura moderada de 19 a 22 grados por la noche, pero a muchas personas les gusta reducir los costos de energía bajando el termostato a la zona de congelación en invierno o, por el contrario, subiendo la temperatura al nivel de las playas de Grecia en verano.

Sin embargo, ambos extremos afectan tu intento de hacerte amigo del abuelo Ene. Tu cuerpo necesita refrescarse un poco por la noche para tener un sueño reparador, lo cual es imposible en una habitación con mucho calor. Una habitación demasiado fría, por el contrario, te despertará.

El café

Ya sabes que una taza de café antes de acostarte es una mala idea, sobre todo cuando la cafeína hace efecto durante mucho tiempo después de su consumo. Es por eso que una taza de café al final de la tarde puede interrumpir su sueño más tarde esa noche. Si enfrenta problemas relacionados con el sueño, intente consumir café solo en la primera parte del día.

El estrés

Probablemente, la razón no médica más común para el insomnio a corto plazo es una mente llena de preocupaciones o estrés . Durante el día, las actividades de la vida tienden a distraerte, pero una vez que te sientas en la cama, tu mente está libre para vagar. Para la mayoría de las personas, su mente elige enfocarse no en los aspectos buenos de su vida, sino en los negativos.

Ejercicios fisicos

Una caminata informal alrededor de la cuadra con su perro a altas horas de la noche está bien, pero un ejercicio cardiovascular que aumenta su ritmo cardíaco y lo hace sudar unas horas antes de acostarse es demasiado.

La temperatura corporal y la frecuencia cardíaca descienden de forma natural a medida que te duermes. Los ejercicios físicos elevan estas dos funciones del cuerpo y estimulan todo el sistema nervioso, lo que dificulta su manejo.

Los efectos a largo plazo de la privación del sueño

  • Ansiedad
  • Bipolaridad
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Depresión
  • Desequilibrio hormonal
  • Obesidad
  • Debilitamiento del sistema inmunológico

¿Cómo dormir mejor?

  • Limite el consumo de alcohol, especialmente por la noche.
  • Compra una cama para que tu mascota descanse
  • Haga un plan junto con su pareja: use dos edredones, coloque un «obstáculo» para evitar que conquiste su lado de la cama, etc.
  • Ajuste el termostato para asegurarse de que disfruten juntos de un sueño reparador.
  • Procura no tocar los dispositivos tecnológicos al menos una hora antes de acostarte. En su lugar, lee un libro o relájate haciendo ejercicios de respiración.
  • Corre las cortinas y cierra la puerta del dormitorio antes de acostarte.
  • Aunque los efectos de la cafeína en usted dependen de su tolerancia, dosis y edad, es mejor mantener su consumo por debajo de 400 mg por día y evitar el café después del almuerzo.
  • Si enfrenta estrés, intente una práctica de meditación diaria. No hace falta ser un yogui experto ni pasar horas sentado en una esterilla. Incluso 10 minutos al día es beneficioso.
  • Programe su entrenamiento en el gimnasio por la mañana o alrededor de la hora del almuerzo. Trate de no dejar esta actividad como su última actividad del día.

Conclusión

Si su condición persiste incluso después de haber establecido un ritual de sueño saludable, puede considerar algunas sesiones con un psicoterapeuta. Juntos explorarán las razones que le impiden conciliar el sueño y encontrarán soluciones que se adapten a usted y a su estilo de vida.

Si te gustan nuestros artículos, te invitamos a seguirnos en las redes sociales, Facebook e Instagram , donde publicamos información a diario en el campo de la psicología.

Mi recomendación de lectura para poder dormir mejor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *