
¿Quién soy? 35 preguntas para saber quien eres
Índice
Hay muchas preguntas para conocernos mejor. En este artículo propongo una lista de 35 preguntas para saber quien soy.
«Quién soy». ¿Alguna vez te has hecho esta pregunta?
Cuánto sabes de ti mismo? ¿Tienes ideas claras sobre quién eres, en qué crees, qué te importa, cómo te sientes, qué quieres?
Aquí tienes algunas preguntas que te ayudarán a conocerte mejor.
Cómo saber quien soy – Preguntas para conocernos mejor
A continuación te propongo una lista de preguntas para conocerte mejor (cuestionario quién soy).
Tómese el tiempo para pensar con calma, no necesita apresurarse para responder de inmediato.
¡Este no es un cuestionario cronometrado!
Al contrario, tienes todo el tiempo que quieras dedicarte a responder estas 35 preguntas para conocerte mejor.
- ¿Cuáles son mis puntos fuertes?
- ¿Cuáles son mis debilidades?
- ¿Cuánto los acepto al 100%?
- ¿Cuáles son mis objetivos a corto plazo?
- ¿Cuáles son los objetivos a largo plazo?
- ¿Qué personas significan más para mí?
- ¿Quiénes son mis personas de apoyo?
- ¿De qué me avergüenzo?
- ¿Qué me gusta hacer para divertirme?
- ¿Qué nuevas actividades me interesan o estoy listo para probar?
- ¿Qué me preocupa? ¿Qué me asusta?
- ¿En qué creo? (considere política, religión, problemas sociales)
- Si pudieras pedir un deseo cual seria?
- ¿Dónde me siento más seguro?
- ¿Qué o quién me consuela?
- Si no tuviera miedo, ¿qué estaría haciendo o ya habría hecho?
- ¿De qué logro estoy más orgulloso?
- ¿Cuál es mi mayor fracaso?
- ¿Soy un ave nocturna o un madrugador?
- ¿Cómo puedo organizar mi vida para adaptarme mejor a este lado de mi naturaleza?
- ¿Qué me gusta de mi trabajo?
- ¿Lo que no me gusta?
- ¿Qué me dice mi crítico interior?
- ¿En qué situaciones me critico a mí mismo?
- ¿Qué puedo hacer para cuidarme?
- ¿Soy introvertido o extrovertido?
- ¿Qué me emociona?
- ¿Cuál es mi mejor recuerdo?
- Si tuviera una varita mágica, ¿dónde estaría dentro de diez años?
- ¿Qué estoy haciendo?
- ¿Cuál es mi libro favorito? ¿Película? ¿Música? ¿Alimento? ¿Color? ¿Animal? ¿Flor?
- ¿Por qué estoy agradecido?
- Cuando me siento mal, ¿qué me gusta hacer?
- ¿Qué es lo que más me estresa en la vida?
- ¿Cómo me gustaría ser recordado?

Respuestas para conocernos mejor
No hay necesidad de apresurarse y responder apresuradamente a estas preguntas.
Para conocernos mejor y responder a la pregunta » ¿Quién soy ?» es mejor tomarse un tiempo y reflexionar
Si alguna de las preguntas te hace dudar, tómate tu tiempo, piénsalo, explóralo a fondo.
Entonces, anota tus respuestas, serán valiosas para el futuro, porque disfrutarás leyéndolas nuevamente en 6 meses o un año.
Efectivamente, somos seres en cambio, seguimos evolucionando y creciendo. En consecuencia, las respuestas de hoy pueden no ser las de mañana.
Una vez que haya respondido estas preguntas, es posible que tenga una mejor idea de » Quién soy yo «.
Comenzarás a pensar en cómo poner en acción tu mejor autoconocimiento.
- ¿Cómo puedes empezar a vivir más auténticamente?
- ¿Cómo puedes perseguir tus metas, hacer cosas que te interesen y mostrar más coherencia entre tus comportamientos y tus valores?
¿Por qué siempre dudamos de nosotros mismos?
La duda en uno mismo es un tema muy común que se presenta en la vida de muchas personas. A menudo, la duda surge cuando las personas se enfrentan a situaciones nuevas o desafiantes, o cuando se sienten inseguras acerca de su capacidad para hacer frente a una tarea en particular.
La duda en uno mismo puede tener múltiples causas, pero a menudo se relaciona con experiencias pasadas que han influido en la percepción de uno mismo. Por ejemplo, si una persona ha experimentado fracasos en el pasado, es posible que tenga una percepción negativa de sí misma y pueda dudar de sus habilidades para enfrentar situaciones similares en el futuro.
Además, la comparación social también puede contribuir a la duda en uno mismo. Muchas personas se comparan con los demás y pueden sentirse inferiores o inadecuadas en comparación con los demás. Esto puede generar una sensación de insuficiencia y desencadenar la duda en uno mismo.
Las expectativas que uno tiene de sí mismo también pueden desempeñar un papel importante en la duda en uno mismo. Si una persona tiene altas expectativas de sí misma, puede ser más propensa a la autocrítica y la duda. Por otro lado, si una persona tiene expectativas demasiado bajas de sí misma, también puede sentirse insegura en situaciones desafiantes.
Finalmente, es importante tener en cuenta que la duda en uno mismo es normal y natural. Todos experimentamos momentos de duda en nuestras vidas y es importante reconocer que la duda en uno mismo puede ser una oportunidad para crecer y aprender. Como psicólogo, mi papel sería ayudar a las personas a explorar las causas subyacentes de su duda y trabajar juntos para desarrollar estrategias para superarla.
Conclusión
Después de leer el artículo «¿Quién soy? 35 preguntas para saber quién eres«, puedo concluir que se trata de una herramienta muy útil para reflexionar sobre nuestra identidad y autoconocimiento.
Las preguntas planteadas en el artículo son profundas y están diseñadas para ayudarnos a explorar diferentes aspectos de nosotros mismos, incluyendo nuestras emociones, valores, creencias y experiencias.
El proceso de responder estas preguntas puede ayudarnos a entender mejor nuestras fortalezas y debilidades, lo que nos hace únicos y lo que nos mueve en la vida. Además, puede ser una forma efectiva de identificar áreas en las que necesitamos trabajar y de establecer metas para nuestro crecimiento personal.
En general, creo que este artículo puede ser una excelente herramienta para cualquier persona que esté interesada en mejorar su autoconocimiento y comprenderse a sí misma de una manera más profunda.
¡Buena suerte!