
¿Se nace o se deprime?
Pasar los días sin sentido y como «zombis» deambulando sin saber a dónde ir. Los cambios de humor y cuanto más intentas reaccionar, más terminas hundiéndote.
Son las sensaciones típicas de quien vive su día a día deprimido , incapaz de ver un futuro positivo y claro, más bien confuso y gris, cuando no francamente negro.
Quienes viven en el limbo de la depresión se sienten apáticos, pierden el placer de las cosas que antes podían brindarles gratificación. Las relaciones, el trabajo, la comida, todo pierde sentido y de pronto el pensamiento pesimista se impone sin parar desde la mañana al despertar hasta la noche.
Así es como todos los días se vuelven iguales e inconclusos.
¿Se nace o se deprime?
La depresión es más algo reactivo que innato, es decir, se puede considerar una reacción a una situación desagradable que se prolonga en el tiempo. Un dolor, una separación, un miedo que no puedes manejar, la incapacidad de definir una meta o no avanzar hacia ella, no poder hacer o conseguir lo que quieres. Es así como este estado continuo, caracterizado por la esperanza de lograrlo, seguida por el fracaso y la desilusión, crucificándose, conduce a la renuncia y por lo tanto a una perspectiva que se presenta terriblemente desesperanzada .
¿Cómo tratan de salir de ella las personas deprimidas?
Los seres humanos tienen una tendencia innata a sobrevivir. Por eso, ante estas situaciones, se hace todo para reaccionar . La persona trata de distraerse, de hacer, de no pensar con el efecto paradójico de que cuanto más trata de no pensar, peor está , porque, como decían los antiguos, pensar no pensar equivale a pensar. Esto ayuda a aumentar la rumiación y hacer que los pensamientos negativos se «estanquen» durante la mayor parte del día.
¿Cómo intervenir?
Al ser una condición reactiva, el estado depresivo es algo de lo que es posible salir, y con psicoterapia , aunque sea en poco tiempo.
La terapia breve estratégica puede ofrecer una importante contribución en el tratamiento de la depresión, ayudando a quienes viven momentos de gran malestar a:
- recuperar el control de tus pensamientos negativos , limitando lo que hasta ese momento se había convertido en una queja por sí misma;
- retomar la propia vida de acuerdo con una meta, para que uno se perciba nuevamente como parte activa de lo que hace;
- entregarse a los placeres personales , que en estos casos están completamente ausentes.