Tratar con una persona celosa: ¡5 formas efectivas de hacerlo!

Tratar con una persona celosa: ¡5 formas efectivas de hacerlo!

Manejar a una persona celosa no siempre es fácil.

De hecho , las motivaciones, la dinámica y la intensidad de los celos que la pareja se encuentra experimentando pueden ser diferentes .

Además, muchas veces cuando uno es atacado por los celos también puede llegar a sentir mucha angustia e intranquilidad .

Si entonces los celos se vuelven excesivos, convirtiéndose en una obsesión, las cosas se complican y puede ser útil saber cómo intervenir.

Antes de entender cómo manejar a una persona celosa , intentemos dar una definición

Qué son los celos y qué esconden

Los celos son el miedo a perder a alguien (amigo, pareja, familiar) o algo (un logro, un puesto de trabajo).

Nos ponemos celosos en el momento en que nos sentimos amenazados y tenemos miedo de perderlo .

Muchas veces detrás de los celos está el miedo al abandono que tiene su origen en la relación con los cuidadores, por quienes no nos hemos sentido amados.

La “ Teoría del apego ” explica bien esta dinámica, pues plantea cómo nuestra inseguridad muchas veces depende de la relación que tuvimos con nuestros padres cuando éramos niños.

Celos sanos y celos patológicos

Los celos también pueden esconder otros miedos, como el miedo a la separación o el de no tener a nadie que nos cuide.

En una relación de pareja podemos estar celosos porque amamos a nuestra pareja y tenemos miedo de que alguien se la lleve.

Y hasta ahora es una reacción generalizada. El problema surge cuando ésta se vuelve patológica , es decir, cuando se experimenta en ausencia de un evento real .

El celoso patológico , en efecto, es aquel que vive perpetuamente en la suspicacia, la angustia y el querer tenerlo todo bajo control.

Cómo manejar a una persona celosa

Tratar con una persona celosa puede ser un problema, sobre todo si llega a hacer constantes e injustificadas rabietas de celos .

Aquí hay 5 consejos útiles para aplicar para lidiar con una persona celosa .

Consejo n.º 1: evite provocar

Estar junto a alguien también significa saber transigir .

A veces basta con evitar situaciones y comportamientos que encienden los celos.

Por ejemplo, si sabes que cierto comportamiento molesta a tu pareja y puedes prescindir de él, entonces evita hacerlo.

Recuerda : los celos son una dinámica, si evitas provocar, evitarás encender la mecha que sabes que solo traerá problemas a la pareja. Sin embargo, esto no significa evitar salir con amigos del sexo opuesto, sino evitar ciertos comportamientos ambiguos que sabes que podrían malinterpretarse. Y si para ti estar en pareja significa hacer lo que quieres, sin tener en cuenta las necesidades del otro, entonces quizás valdría la pena preguntarse si realmente te sientes preparado para una relación.

Consejo #2 – Tranquiliza a tu pareja

A menudo, una pareja se pone celosa debido a su inseguridad . Todos estamos de acuerdo en que no es tu problema, pero jugar con su inseguridad, ¿cuánto crees que ayudará a tu relación?

Por eso, si tu pareja te pide tranquilidad , evita tenerlo al límite. Trate de darle lo que está buscando en su lugar. Que entienda que no tiene por qué estar celoso, no sólo de palabra, sino también de hecho.

Por otro lado, indícale su continua búsqueda de confirmación e invítalo a pedir ayuda para mejorar su autoestima.

Consejo n.º 3: utilice la asertividad

Si su pareja está acostumbrada a hacer berrinches, trátelos con calma y de manera razonable.

En estos casos, no tiene sentido ser pasivo o agresivo , sino asertivo.

Trate de entender qué desencadenó esa reacción y trate de explicarles por qué no tienen motivos para sentir esos sentimientos.

Hablar con sinceridad es la forma correcta de afrontar mejor una situación de este tipo.

Consejo n.º 4: aborde el problema si cree que lo es

Si las rabietas se vuelven cada vez más constantes y no sabes qué hacer, quizás sea hora de indagar en el asunto.

Trate de entender lo que hay detrás .

¿Por qué tu pareja está celosa incluso cuando no parece haber una razón válida?

Trate de hablarle con delicadeza y trate de descubrir qué es lo que lo asusta lo suficiente como para hacerlo reaccionar de esta manera. ¿Es una herida pasada de su familia? ¿De un ex? ¿O son miedos irracionales?

Consejo #5 – Obtenga ayuda para manejar a una persona celosa

Si se da cuenta de que detrás de sus actitudes se esconde una profunda herida del pasado , trate de sugerirle que lo hable con un psicólogo y psicoterapeuta profesional.

Esto le ayudará a vivir mejor la relación, por el bien de la pareja, pero también por el suyo propio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *