Cafeína: la adicción socialmente aceptada (y cómo eliminarla)

La cafeína ocupa un lugar extraño dentro de la cultura occidental. Según todos los informes, exhibe todos los rasgos de un narcótico o una sustancia ilícita. Es estimulante, tienes subidas y bajadas increíbles, desarrollas una mayor tolerancia con el tiempo. Y si intenta dejar de fumar, puede terminar en una montaña rusa de nervios tensos, letargo y otros síntomas de abstinencia desagradables. Sin embargo, es legal, porque se considera una forma socialmente aceptable de «hacer las cosas». Es esencialmente una droga de productividad, que ha provocado que muchas personas abusen de ella de forma masiva, quemando la vela en ambos extremos y, en última instancia, quemándose a sí mismos. La adicción a la cafeína es muy real. Y puede ser difícil salir de su sistema, debido a la accesibilidad y la aceptación generalizada. Pero si se lleva demasiado lejos, puede tener efectos perjudiciales tanto en su salud mental como física.

Efectos secundarios de la cafeína en su cuerpo

Cuando  ingieres cafeína en tu sistema, puedes sentir que los efectos aparecen en cuestión de minutos. Y puede  permanecer, y lo  hace , dentro de su sistema durante muchas horas después. Cuánto tiempo exactamente depende de la dosis, su metabolismo y la rapidez con que su cuerpo puede absorberlo. Es decir, la cafeína puede permanecer en usted desde dos horas hasta doce horas, y puede afectar al cuerpo de diversas formas.

Hormonas

Uno de los efectos más notables y significativos que tiene la cafeína en el cuerpo es a través de las hormonas. Sirve como un disruptor para muchos de los sistemas reguladores en los que confía para mantenerse en un estado emocional equilibrado, además de otras funciones cognitivas.

Adenonsina:  Se  ha demostrado que la cafeína inhibe la absorción de la hormona adensonina, que ayuda al cuerpo a permanecer en un estado relajado. Si bien a corto plazo, esto puede ser un efecto deseable, con el tiempo, puede causar problemas con los patrones de sueño.

Adrenalina:  cuando ingieres cafeína, lo que en realidad está haciendo es liberar adrenalina en tu sistema. Esto le da un impulso temporal, pero eventualmente conducirá a una fatiga extrema, ya que el cuerpo agota sus reservas de adrenalina. Si continúa tomando más y más cafeína para contrarrestar este efecto, puede hacer que se sienta agitado y de mal humor.

Cortisol:  dado que la cafeína promueve una sensación de lucha o huida y una productividad rápida, no es de extrañar que desencadene la liberación de la «hormona del estrés» cortisol dentro del sistema. Esto puede tener un efecto dominó en otros aspectos de su salud, como el aumento de peso, el estado de ánimo, las enfermedades cardíacas y la diabetes.

Dopamina:  esta es la sustancia química de placer y recompensa que se asocia más comúnmente con drogas duras como la cocaína y la heroína. Actúa de manera similar haciéndolo sentir bien al principio, pero conduce a un reflujo mental y físico, lo que promueve la dependencia.

Otros factores

Sueño: la  cafeína puede alterar su ciclo de sueño al dificultar el sueño y, por lo tanto, acortar el tiempo que puede disfrutar de un sueño reparador adecuado. En última instancia, esto afecta su estado de alerta al día siguiente, lo que puede provocar que use más cafeína para ayudar a compensar los efectos.

Peso:  también se ha sugerido que el aumento de los niveles de cortisol puede provocar un aumento de los antojos de ciertos macronutrientes, como los carbohidratos y las grasas. Esto, a su vez, hace que el cuerpo almacene más grasa alrededor del área del abdomen. También se ha demostrado que la cafeína disminuye la capacidad de saborear alimentos dulces y aumenta los antojos de bocadillos azucarados. Aunque, esto puede compensarse, al menos en parte, por el hecho de que la cafeína puede aumentar el metabolismo hasta en un 30% si se consume antes del ejercicio.

Ejercicio:  como se sabe que la cafeína eleva el cortisol además de otras hormonas durante el pico de su efecto, puede hacer que el cuerpo se sienta fatigado después, lo que dificulta no solo el ejercicio, sino también el movimiento físico básico. Sin embargo, cuando se usa con moderación, puede proporcionar aumentos significativos en el rendimiento. Y cuando se combina con propiedades para quemar grasa, lo convierte en una opción atractiva para las personas que buscan perder peso.

Cómo superar su adicción a la cafeína (de la manera correcta)

Hay dos formas de superar la adicción a la cafeína y, dependiendo de sus niveles de dependencia, es posible que desee elegir un método sobre el otro. Si tiene una adicción grave a la cafeína, lo más probable es que desee disminuir gradualmente. Pero si solo bebe moderadamente, podría salirse con la suya adoptando un enfoque de línea dura e irse de golpe.

Modo radical 

Esto es exactamente lo que dice: deja de tomar  todas  las bebidas con cafeína, inmediatamente. Pero debe tener en cuenta que, si bien esta  es  la forma más rápida de desintoxicarse, a menudo es la más turbulenta. Dejar la cafeína puede ser un gran shock para el sistema. A continuación, se incluyen algunas cosas a tener en cuenta.

Ventajas

  • Es, con mucho, la forma más rápida de desintoxicar la cafeína.
  • Si lo maneja, es más probable que el cambio se mantenga.
  • Es una forma más empoderadora de dejar de fumar.

Desventajas

  • Puede sufrir síntomas graves de abstinencia de cafeína
  • Es posible que se sienta incapacitado durante días o incluso semanas, ya que sus glándulas suprarrenales se toman el tiempo para sanar.
  • Puede dar lugar a una grave pérdida de productividad desde el principio.
  • Los síntomas de abstinencia pueden hacer que renuncies a la idea de dejar de fumar por completo si son lo suficientemente graves.

El método de reducción gradual (recomendado)

La mayoría de las personas tienden a encontrar que el método de reducción es más adecuado para mantener su estilo de vida actual y sus demandas de productividad, ya que implica mucho menos tiempo de inactividad, menos retiros y puede permitirle mantener niveles decentes, si no del todo óptimos, de productividad. Como la mayoría de los consumidores de cafeína son personas de ritmo rápido, este enfoque a menudo tiene más sentido.

Ventajas

  • Los síntomas de abstinencia son mucho menos pronunciados y, en algunos casos, incluso inexistentes.
  • En general, puede seguir siendo muy productivo.
  • No hay dolores de cabeza desagradables con los que lidiar.
  • Es menos impactante para el sistema.

Desventajas

  • Si eres un gran consumidor, la desintoxicación puede llevar mucho más tiempo.
  • Debe estar atento para rastrear cuánto está reduciendo su ingesta.
  • Puede caer fácilmente en la trampa de engañarse a sí mismo acerca de su progreso.
  • Puede ser propenso a hacer trampa.