¿Dónde está la motivación humana?

¿Dónde está la motivación humana?

¡Encuentra la motivación humana que necesitas hoy!

La motivación humana es uno de los aspectos más fascinantes de la psicología. ¿Alguna vez te has preguntado qué te impulsa a hacer lo que haces? La motivación puede ser el motor que te lleve a alcanzar tus metas, y también puede ser el obstáculo que te impida lograr lo que quieres. En este artículo, exploraremos dónde está la motivación humana y cómo puedes encontrarla para lograr tus objetivos.

¿Qué es la motivación humana?

La motivación humana es el impulso interno que nos lleva a actuar y lograr nuestras metas. Es la fuerza que nos impulsa a hacer algo y mantenernos en movimiento hacia nuestras metas. La motivación puede ser impulsada por necesidades básicas, como la necesidad de comida, agua y abrigo, o por necesidades más complejas, como la necesidad de amor, seguridad y autoestima.

¿Cuáles son los tipos de motivación humana?

Existen dos tipos principales de motivación humana: la motivación intrínseca y la motivación extrínseca. La motivación intrínseca se refiere a la motivación que proviene de dentro de nosotros mismos, impulsada por la satisfacción personal de lograr algo. La motivación extrínseca, por otro lado, se refiere a la motivación que proviene de factores externos, como recompensas, castigos o la presión social.

¿Dónde está la motivación humana?

La motivación humana se encuentra en diferentes lugares según el individuo y la situación. Para algunas personas, la motivación puede provenir de metas a largo plazo, mientras que para otras, la motivación puede provenir de pequeñas victorias diarias. A veces, la motivación también puede provenir de un deseo de superar un obstáculo o una adversidad.

La clave para encontrar tu motivación es descubrir qué te mueve a ti personalmente. ¿Qué te hace feliz? ¿Qué te da energía y emoción? ¿Qué te hace sentir vivo? Una vez que encuentres la respuesta a estas preguntas, puedes utilizar esa información para impulsarte hacia tus metas.

Si eres como la mayoría de nosotros, entonces sabes que hay cosas que «deben» hacerse, pero te resulta muy difícil automotivarte para la acción. Ya sea ejercicio, una nueva dieta, cambiar algo en el trabajo, limpiar la casa o salir con amigos, realmente sientes que todo esto no puede hacerse realidad. Esta “anemia de la motivación” te puede deprimir, sientes que no haces casi nada, notas que no has bajado de peso y pierdes el contacto con quienes te quieren.

¿Dónde está la motivación humana?

Cinco cosas que puedes aplicar para recuperar tu motivación

¿Cuál es la línea de salida? La motivación no es la fuerza que viene antes de la acción: la motivación es que tú actúes por ti mismo. La motivación aparece después de emprender una acción y realizar una conducta. Y la autoestima no brota del “soy maravilloso porque existo”, sino del “soy orgulloso de hacer lo que es difícil de hacer”. Las cosas reales en la vida no vienen sin esfuerzo.

1. Mantenga vivas sus metas

Comience por estar abierto a sus metas y ser consciente de cómo se siente, sin juzgar ni descartar la situación. Elige convertirte en la persona que quieres ser, haciendo lo que realmente quieres, y así sentir curiosidad por los valores de tu vida. Decide y visualiza que te convertirás en la persona que pierde peso, consigue el trabajo que deseas y construye amistades. Implica comprometerse a hacer a veces lo que no te apetece hacer para convertirte en la persona que quieres ser, y la autocompasión puede convertirse en tu mejor aliada, es importante dejarse guiar por la intención y no por la resistencia -» es natural ser duro, pero sé por mí mismo que puedo crecer».

2. Deja de esperar motivación

Imagina que me ves caminando de izquierda a derecha en la calle de mi oficina y me preguntas “Gáspár, ¿por qué andas?” y te respondo “Estoy buscando mi motivación”. Y cuando lo encuentre me pondré a trabajar». La motivación no es lo mismo que la decisión de elegir por uno mismo. No espere a que la motivación lo empuje más lejos. Deja que tus metas te guíen hacia tus valores de vida e incluyendo tu futuro. Actúan en base a intereses y valores personales y no en base a lo que sienten. Nuestras vidas son como las nubes en el cielo, van y vienen, pero el cielo permanece, y el cielo está representado por los valores de tu vida, es decir, la esencia de tu vida.

3. Confíe en los hábitos, no solo en los sentimientos

No espere despertarse por la mañana y la motivación «desvanecerse de la nada». Concéntrese en practicar hábitos saludables todos los días, incluso cuando no tenga ganas. Elige hacer lo que es difícil ahora para que sea bueno para ti más tarde. Cuanto más practiques el hábito de hacer cosas saludables (ejercicio, dieta, etc.), más fácil te resultará en el futuro. ¡Es difícil antes de que sea fácil! Sé la persona que dice «Puedo hacer cosas difíciles», es un muy buen mantra. Aprende que puedes hacer cosas, y no pienses en lo que no puedes hacer. Lo que hacemos da forma al cerebro humano: si repetimos comportamientos antiguos, nada cambiará, pero los nuevos comportamientos crean nuevas redes neuronales; por lo tanto, las experiencias de la vida influyen en toda nuestra existencia.

4. Actúa ahora y siéntete bien después

Lograr objetivos significa tolerar la incomodidad. Al principio, el estado de malestar puede incluso aumentar, la ansiedad y la depresión pueden intensificarse. Pero si actúas ahora te sentirás mucho mejor más tarde. Sé amigable con la incomodidad constructiva: ejercita los músculos de tu cerebro para hacer lo que tu mente te dice que no puedes hacer. Si no te enfrentas a algo desagradable, no progresas. Cualquier situación difícil implica un peligro, pero también una oportunidad.

5. No espere hasta sentirse listo

Tienes que hacer muchas cosas para las que no estás preparado – y así crecerás. Hacer cosas difíciles es un proceso de preparación para enfrentar aún mejor los obstáculos futuros. El mayor obstáculo para lograr tus metas personales es tu mente. Esperar hasta que te sientas listo es otra forma de decir «No quiero hacer esto». Pero a veces es recomendable hacer lo que no quieres hacer para llegar a donde quieres ir. Elija elegir en lugar de esperar la «infusión de energía». Creas tu energía a través de la acción. Si haces deporte, tu energía aumenta, si ves a tus amigos, descubres que están ahí para ti. Es importante recordar que no tiene que esperar, puede elegir hacer cosas, actuar como si estuviera motivado, simplemente actuar, apoyarse a sí mismo.

Conclusión

En conclusión, la motivación humana es una fuerza poderosa que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos. A través de la comprensión de qué es la motivación, los diferentes tipos de motivación, y dónde se encuentra la motivación, puedes descubrir qué te impulsa a ti personalmente. Al encontrar tu motivación, puedes superar los obstáculos y alcanzar tus metas de manera efectiva y sostenible. ¡Así que encuentra tu motivación hoy y comienza a alcanzar tus sueños!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *