
Nutrición positiva y antiestrés
Índice
Dieta sana y antiestrés : en este artículo los 10 mejores consejos prácticos y rápidos para una dieta sana y antiestrés.
Una alimentación saludable puede convertirse en nuestro principal calmante para el estrés. Comer no solo nutre nuestro cuerpo sino también nuestro cerebro y en consecuencia lo que comemos afecta nuestra resiliencia al estrés.
Nuestro estilo de vida es responsable de nuestro estrés: por lo tanto, el consejo es reducir la velocidad y elegir conscientemente los alimentos que son buenos para nosotros.
¡Empecemos el camino hacia una alimentación sana y antiestrés!
Deja que la comida sea tu medicina
y la medicina sea tu alimento
Hipócrates
Nutrición saludable y antiestrés: 10 consejos para reducir el estrés y aumentar el bienestar
El bienestar comienza en la mesa
Aquí hay 10 consejos para ayudarlo a mejorar su nutrición:
- Incluir azúcares «lentos» (el azúcar lento es un azúcar con un índice glucémico inferior a 55): en cada comida elegir pastas, cereales y arroces estrictamente integrales que potencian nuestro rendimiento bajo estrés y aumentan el nivel de serotonina en el cerebro, mejorando el humor
- Reducir el consumo de azúcares “rápidos” : caramelos, tartas, chocolatinas, gaseosas no nos hará la vida más dulce… ¡todo lo contrario!
- Come Proteínas : Más pescado, pollo y otras carnes blancas. Los alimentos ricos en proteínas aportan los aminoácidos que reparan nuestras células
- Come legumbres: la combinación de vitaminas y nutrientes ofrece una mejor resistencia al estrés
- Recarga potasio : la leche, los frutos secos, las almendras nos aportan potasio, un mineral que permite que nuestros músculos se relajen
- Limita el consumo de sal : Consumir menos sal ayudará a combatir la hipertensión y el exceso de líquidos en el organismo
- Reducir el consumo de cafeína : el consumo excesivo de cafeína nos priva de la vitamina B1 conocida por sus virtudes antiestrés
- Beber alcohol con moderación : Creer que el alcohol ayuda a sobrellevar las dificultades es una práctica nociva. Las bebidas alcohólicas son calóricas y bajas en nutrientes
- Complementar vitaminas : tomar vitaminas no es un sustituto de una dieta equilibrada, pero una ingesta de vitaminas puede elevar el nivel de vitamina B (para combatir el estrés) y de vitaminas A, C y E (que tienen propiedades anticancerígenas)
- Come despacio : tómate el tiempo para preparar y disfrutar del almuerzo con calma al contrario de la sociedad actual y el ritmo frenético que nos impone. ¡Debemos aprender a saborear el sabor, el color, la textura de nuestro almuerzo!
Nutrición saludable y antiestrés – Descubre el Asesoramiento Psico-Nutricional
La Consejería Psico -Nutricional es un camino terapéutico integral para la pérdida y el mantenimiento del peso. Es el tratamiento de elección para perder peso y mantener un estilo de vida orientado al bienestar a lo largo del tiempo.
Si quieres cambiar tu relación con la comida acude a un especialista para que te ayude.