¿Qué es la esquizofrenia? ¿Cómo se cura?

Hoy os queremos hablar de un equipo de investigadores, dirigido por la Dra. Natasza Orlov, que ha publicado recientemente un artículo  en Nature que describe un avance potencial en el tratamiento de las alucinaciones verbales auditivas (AVH) en personas con esquizofrenia, y muy probablemente en cualquier persona que experimente AVH.

¿Cómo entender los delirios o alucinaciones?

Para aclarar lo que esto significa, es importante delinear qué es un AVH, especialmente en el contexto de la esquizofrenia. Un error común con la esquizofrenia es que los delirios y las alucinaciones son lo mismo, sin embargo, esto no es cierto. Los delirios son creencias falsas; creencias que contradicen la realidad. Los delirios más comunes son los sentimientos de ser perseguido, espiado, monitoreado / seguido, etc., aunque pueden ser más severos / elaborados. Para la persona con delirios, la experiencia es muy real, y ser empático con su realidad es extremadamente importante si quieres entender por lo que está pasando. Por definición, los delirios no son reales, contradicen la realidad.

Sin embargo, las alucinaciones son diferentes. Las alucinaciones son reales y ocurren en el cerebro. Cuando ocurre una alucinación verbal auditiva, activa una serie de áreas sensoriales en el cerebro, sobre todo la circunvolución temporal superior (STG), el área del cerebro involucrada en el procesamiento auditivo y la comprensión del lenguaje. Las alucinaciones auditivas se registran y ‘escuchan’, a pesar de que en realidad no se procesan de la manera normal que se hace un sonido (a través del oído). Estas ‘voces’ pueden variar desde ser completamente inocuas, como una narración, hasta acusar, atormentar, etc. Esto se explica maravillosamente en la charla TED de Eleanor Longdon .

Es importante comprender esta distinción en el contexto del presente estudio, que se centra en reducir las alucinaciones verbales.

El tratamiento de la esquizofrenia

La metodología real del estudio es relativamente complicada, pero en esencia, se pidió a los participantes que participaran en una tarea similar a un juego de computadora que implicaba el aterrizaje de un cohete. El cohete era una representación visual de la actividad neuronal en su circunvolución temporal superior y, por lo tanto, se movería de acuerdo con la actividad. Se instruyó a los participantes para que crearan estrategias para hacer aterrizar el cohete, pero no se les proporcionó información sobre cómo hacerlo. En las primeras tres pruebas, los participantes utilizaron el videojuego para crear estrategias y pudieron aterrizar el cohete; estaban alterando su propia actividad neuronal. Sin embargo, el cuarto ensayo fue ligeramente diferente. A los participantes se les dio solo una imagen estática de un cohete, lo que significa que no podían ver moverse su actividad neuronal. A los participantes todavía se les pidió que aterrizaran el cohete usando sus nuevas estrategias hechas por ellos mismos a pesar de que ya no tenían una señal visual. Los participantes tuvieron éxito en la cuarta prueba, lo que significa que influyeron de forma independiente en su actividad neuronal.

¿Qué conclusiones sacaron del experimento?

Básicamente, los participantes pudieron reducir la actividad en las regiones del cerebro donde se cree que ocurren las alucinaciones verbales. Lo hicieron a través de estrategias que pueden ejecutar de forma independiente, como se muestra en la cuarta prueba. Como las personas que experimentan AVH normalmente pueden sentir cuando las alucinaciones están a punto de ocurrir, deberían poder utilizar de forma preventiva las estrategias para reducir o eliminar las voces. Parece aún más emocionante porque se realizó en cuatro sesiones de una hora, lo que significa que podría convertirse en una opción terapéutica viable en el futuro.

Sin embargo, el estudio no fue perfecto. El estudio no contó con un ensayo de control aleatorio que ayudaría a eliminar los posibles sesgos. Del mismo modo, el tamaño de la muestra fue pequeño, lo que debe aceptarse teniendo en cuenta los participantes y la maquinaria necesaria. Sin embargo, estos no son problemas inusuales y los investigadores están buscando enmendar esto en el futuro con un estudio a gran escala. Definitivamente son los primeros días para esta investigación, y las personas deberían tomar la información con una pizca de sal, pero si tiene éxito, podría conducir al primer tratamiento exitoso que reduzca las alucinaciones verbales sin el uso de medicamentos recetados, lo que podría ser enorme.

Para aquellos que no lo sepan, la esquizofrenia es un trastorno mental grave muy frecuente en el mundo y por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. Es decir, la esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitante. Si crees estar sufriendo un episodio de esquizofrenia, acude urgentemente a nuestros psicólogos en Palma de Mallorca y te ayudarán con el tratamiento.