
¿Cómo superar un ataque de pánico?
Índice
Los ataques de pánico son bastante comunes y la mayoría de las personas experimentaran al menos uno en el transcurso de sus vidas. Se definen formalmente como que consisten en la aparición repentina de sentimientos extremadamente intensos de miedo o malestar que crecen rápidamente y alcanzan un pico en solo unos minutos. Los síntomas que involucran incluyen palpitaciones, una frecuencia cardíaca intensamente acelerada, sudoración, temblores y una sensación de falta de aire o asfixia.
Es comprensible que los ataques de pánico puedan dar miedo, y comenzar a entrar en pánico puede crear un círculo vicioso, ya que la persona afectada se preocupa de mostrar síntomas físicos vergonzosos o molestos que no puede controlar. En última instancia, el miedo a entrar en pánico puede ser una fuente de pánico en sí mismo. Con el tiempo, la calidad de vida de la persona puede verse gravemente reducida, ya que comienza a evitar cualquier circunstancia que le preocupe que pueda generar problemas. Las víctimas que también son padres a menudo están comprensiblemente preocupadas de que sus ataques de pánico puedan tener un impacto negativo en sus hijos, o incluso hacer que se inclinen a desarrollar reacciones extremas similares a los estímulos negativos.
Los ataques de pánico pueden ser provocados por todo tipo de miedos, desde el miedo a las arañas hasta la ansiedad de salir en público después de una experiencia traumática o perturbadora. El problema es que, al lidiar con el pánico, la mayoría de nosotros no nos enfocamos en el estímulo externo de nuestro pánico, que a menudo solo empeora las cosas y no es el problema principal con el que estamos lidiando. Si los ataques de pánico se convierten en una característica habitual de nuestras vidas, podemos desarrollar niveles crónicos de estrés, que incluso pueden comenzar a afectar seriamente nuestra salud física.
¿Cómo superar un ataque de pánico inminente?
La buena noticia es que los ataques de pánico son muy manejables , con el tipo adecuado de comprensión y apoyo, y que cualquiera puede ganar. La clave está en concentrarse en los síntomas y problemas físicos, y no en el estímulo externo, y en comprender que la fuente del miedo está dentro de nosotros mismos y que, en última instancia, solo nosotros podemos controlarlo.
Al enfocarnos en ralentizar nuestra respiración, por ejemplo, ayudamos a nuestro cuerpo a salir del modo de huida o lucha, y también nos damos la sensación de tener el control de la situación, lo cual es empoderador en sí mismo y puede ayudarnos a recuperar el control de la situación. -establecer una sensación de calma. Al permitirnos dar pasos pequeños y constantes para alejarnos de la fuente de nuestro pánico, nos estamos enseñando a lidiar con la situación de manera racional y a tomar el control de nuestras propias vidas y nuestras propias respuestas emocionales a las cosas que suceden en nuestro país. ellos.
Además, a medida que practicamos técnicas simples para abordar el problema , mejoramos gradualmente y, a medida que lo hacemos, nuestra confianza aumenta hasta que ya no nos preocupamos por perder el control en público, porque sabemos que incluso si encontramos algo que Nos resulta muy perturbador, tenemos los medios y la capacidad para hacernos cargo de la situación por nuestra cuenta.
¿CON QUIÉN PUEDO HABLAR MÁS SOBRE CÓMO MANEJAR LOS ATAQUES DE PÁNICO?
Para obtener ayuda con los problemas discutidos en este artículo, hable con uno de nuestros psicólogos en Palma de Mallorca aquí en Zero Psicólogos para una charla inicial gratuita o para programar una cita.