Sea amable - ¡Dar es recibir!

Sea amable – ¡Dar es recibir!

¿Cómo ser más amable? ¡La inteligencia es un regalo, la amabilidad es una elección! ¡Practica la bondad porque dar es recibir!

Lo opuesto al amor no es el odio, sino la indiferencia de
Elie Wiesel

Repartir sonrisas y frases amables no cuesta nada y el beneficio en verdadera «moneda de la felicidad» es invaluable.

En un libro infantil llamado ¿Has llenado un balde hoy? Una guía de felicidad diaria para niños  («¿Llenaste un balde hoy? La felicidad explicada a los niños») los autores Carol McCloud y David Messing describen un mundo donde cada uno de nosotros lleva (metafóricamente) un balde cuya función es recoger pensamientos y sentimientos positivo hacia nosotros mismos.
Cuando el balde está lleno nos sentimos bien, viceversa nos entristecemos si queda vacío.

A través de cumplidos y amabilidad, o simplemente con una sonrisa, ayudamos a otros a llenar sus baldes. Por el contrario, cuando los tratamos mal estamos vaciando sus baldes de todas las emociones positivas.

Si llenamos las cubetas de los demás con emociones positivas, llenamos las nuestras también porque ¡dar es recibir!

Esta historia, destinada a los niños, puede servir como recordatorio de un concepto crucial: a partir de ahora, todos podemos vernos como “llenadores de baldes” .

Practicar la bondad significa apoyar moral y emocionalmente a quienes nos piden ayuda, sabiendo escucharlos sin tener la urgencia de darles consejos prácticos.
Nuestro deber primordial es darles espacio, espacio, la oportunidad de expresar lo que sienten, sienten y piensan.
Tenemos que frenar nuestro deseo de responder, el instinto de dar recomendaciones antes de que el otro haya terminado de hablar.

A principios de la década de 1970, Robert Greenleaf   inventó la expresión líder-servidor después de señalar que la mayoría de los «grandes» de la historia se habían comportado como sirvientes.

Gandhi, Martin Luther King, Nelson Mandela, son ejemplos de Líderes – Servidores.
Los grandes ejecutivos de empresas lo saben bien: su primera responsabilidad es estar atentos y receptivos a las necesidades de sus empleados y clientes.

Se amable – Cómo valorar a los demás

Una anécdota contada en 2010 en Princeton por Jeff Bezos , fundador de Amazon, ilustra de manera ejemplar lo que significa practicar el arte de la bondad.

“Niño, Bezos, pasaba todos los veranos con sus abuelos, que eran dueños de un rancho en Texas. Un día, a la edad de 6 años, estaba con ellos en un automóvil: su abuelo conducía y su abuela fumaba un cigarrillo tras otro.
Jeff, que siempre ha estado fascinado por los números, había leído que perdemos dos minutos de vida cada vez que inhalamos el humo de un cigarrillo. Después de hacer un cálculo rápido le dijo en tono orgulloso y complacido a su abuela: “¡De mis cálculos abuela, ya has perdido 9 años de vida!”.
Dicho esto, esperaba que sus abuelos lo felicitaran por su «agudeza mental», pero no fue así.
Su abuela se echó a llorar. Su abuelo, detuvo el auto, dijo en un tono dulce: «¡Jeff, un día entenderás que es mucho más difícil ser amable que brillante!»

Jeff Besos, a través de este recuerdo, explicó a los estudiantes de Princeton la diferencia entre regalo y elección.

La inteligencia es un regalo, la amabilidad es una elección. Tener un don es fácil, nos lo dieron al nacer, ¡pero es muy difícil elegir!

La moraleja es poder renunciar a resaltar nuestros dones/talentos frente a todo el mundo y en su lugar compartir el don de la bondad.

La amabilidad es contagiosa: nuestro comportamiento amable hacia los demás crea círculos concéntricos que, como cuando tiramos una piedra al agua, tocan a las personas que conocemos y se extienden más allá.

¡Sé amable y bondadoso con tus seres queridos, tus amigos, tus clientes, pero sobre todo con aquellos que aún no conoces!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *