
5 consejos para controlar la ansiedad social
Índice
La ansiedad social se siente bastante similar al miedo escénico. Mucha gente experimenta el miedo a la actuación pública y puede ser abrumadora. Situaciones como hablar en público, especialmente frente a una gran audiencia, conocer a una persona muy importante, ser el centro de atención o asistir a diferentes encuentros sociales, pueden ser muy difíciles de manejar de manera efectiva. Las indicaciones fisiológicas que suelen acompañar a este tipo de ansiedad pueden incluir miedo intenso, palpitaciones, sudoración, temblores y rubor. Por lo general, las personas piensan cómo lograrán lidiar con su ansiedad sin que nadie se dé cuenta. Este solo pensamiento posiblemente podría traer aún más ansiedad. Puede dejarse llevar fácilmente por sus propios sentimientos y pensamientos y, como resultado, alejarse de sus objetivos a corto o largo plazo. Sin embargo, La ansiedad social puede ser un obstáculo a superar con esfuerzo y valentía. Por dónde empiezas
Consejo n. ° 1: elimine la ansiedad
Aléjese unos minutos de sus pensamientos y respire hondo. Una vez que comienza la ansiedad, es realmente difícil controlarla. Las técnicas de relajación pueden ser de gran ayuda en situaciones como estas. Inhala y exhala lentamente durante unos minutos. Comenzará a sentirse mejor muy rápidamente.
Consejo n. ° 2: enfréntate a tu mayor miedo
La verdad es que todo el mundo experimentará malestar en determinadas situaciones. Todos temen a algo, aunque quizás a un nivel diferente. La incertidumbre existe. ¿Estás listo para afrontarlo? Tienes que estar dispuesto a afrontar tus propios miedos y tu propia incomodidad. Adelante, actúa. Después, te sentirás más seguro de ti mismo y valorarás tus acciones. Recuerde siempre: anímese a sí mismo a través de sus propias tormentas personales.
Consejo n. ° 3: lo que la práctica y la imaginación pueden mejorar
Cuanto más practiques, mejor te volverás. A través de la práctica y los ensayos, ganas más confianza y tu autoestima aumentará. Empezarás a confiar en ti mismo y a desarrollar tu autoaprobación. Al final, es posible que incluso disfrutes de lo que estás haciendo. Al mismo tiempo, puede usar su imaginación y arreglar lo que está roto. Imagina la situación ideal y trata de conseguirla. Aunque sea, por supuesto, realista, hay una manera de usar su cognición y su imaginación a su favor. Idealmente, ¿cómo le gustaría que fuera la situación? Toma un respiro, sonríe y prepárate para ello.
Consejo n. ° 4: adapte su enfoque
Olvídate de tu cuerpo. Olvídate de tu voz temblorosa y tus manos temblorosas. Trate de dejar de preocuparse por sus cambios físicos. Cuando tiende a notar estos cambios, la ansiedad aumenta. Trate de enfocar sus pensamientos en el resultado deseado y cuál es la forma de lograrlo. Además, cambie su enfoque de negativo a positivo. No se concentre en los aspectos negativos de esta situación. No se limite a pensar en lo que podría salir mal. Trate de pensar en lo que podría salir bien. Cual es tu motivacion? Construya un escenario con respecto a las razones ocultas detrás de sus acciones. Imagínese lo grandioso que será si se desafía a sí mismo. ¿Qué pasa si esta situación en lugar de ser un desastre total se desarrolla sin problemas? Puede que te sientas mejor y empieces a creer en ti mismo.
Consejo n. ° 5: elija la psicoterapia
Si tiene un dilema relacionado con la psicoterapia, tenga en cuenta que la terapia cognitivo-conductual (TCC) es el tratamiento adecuado para usted. La evidencia muestra que la TCC es apropiada para la ansiedad social y muy efectiva para aliviar los síntomas. Este tipo de terapia puede cambiar la forma en que te percibes a ti mismo y al mundo que te rodea y también puede conducir a cambios permanentes en tu vida. Como consejo, esté preparado para resolver el problema con coherencia y perseverancia.
Si necesitas ayuda de un psicólogo o psiquiatra en Palma de Mallorca estamos aquí para ayudaros.