
Herramientas de relajación: 4 pasos para repara el daño
Índice
Las relaciones son lo más fácil del mundo para hacer bien, hasta que no lo son. Y las cosas pueden dar un giro de 180 grados rápidamente durante la noche, e incluso en un abrir y cerrar de ojos en algunos casos. Hay muchas razones por las que esto puede suceder. Podría ser el resultado de un paso en falso en forma de infidelidad u otra violación de la confianza. Pero la mayoría de las veces, el daño que ocurre dentro de una relación es del tipo de combustión lenta. Proviene del tipo de infracciones que pueden parecer triviales al principio y más difíciles de abordar que simplemente dejarlas ir. Pero con el tiempo, estos pequeños agravios pueden convertirse en una gran fuente de resentimiento y contención. Se cruzan los límites, se levantan defensas en ambos lados y una resolución parece lo más lejana posible. A continuación, se incluyen algunas herramientas que le ayudarán a volver a encaminar su relación.
Concéntrese en el resultado (no en el problema)
Hay un viejo proverbio que dice: «la mente que creó el problema no puede resolverlo». Si tiene la intención de volver a pisar el mismo terreno de quién hizo qué y por qué las cosas son como son ahora, nunca logrará ningún progreso. Centrarse en lo positivo es una herramienta poderosa, ya que primero lo aleja de los patrones de pensamiento repetitivos que lo mantienen atascado en su situación actual. Pero también, pensar de esta manera, le da un objetivo claro y tangible al que apuntar y algo en lo que ambos pueden estar de acuerdo. Es el comienzo de encontrar un terreno común, que es el primer paso en todas las formas de resolución.
Sea transparente sobre lo que quiere
A nadie le gustan los juegos de adivinanzas. El proceso de pensamiento mental y la actitud de ‘debes saber a qué me refiero’ o de dar pistas sutiles y, a veces, crípticas para que tu pareja las descifre no es muy útil. Si se encuentra en un lugar donde la comunicación entre ustedes dos se ha interrumpido, retener información no lo llevará más allá de la etapa en la que se encuentra en este momento. Tan pronto como cada uno sepa lo que quiere el otro, puede empezar a trabajar en una manera de darse el uno al otro las cosas que más necesitan. Esto comienza con hacer preguntas. Suena básico, y lo es, pero las relaciones no necesitan ser complicadas. Sea directo, pero de una manera que demuestre que está tratando de trabajar con su pareja y no menospreciarla ni criticarla.
Manténgase en el punto (aborde un problema a la vez)
Esta es una trampa fácil para las parejas y cualquier otra persona involucrada en disputas interpersonales en la que caigan. Las quejas a menudo se pueden dejar sin resolver durante tanto tiempo que cuando el punto de ruptura eventual hace llegar, que se traduce en un considerando fuera de foco de todo lo que la otra persona ha siempre hecho mal. Esto inevitablemente conduce a la confusión y luego a la defensiva, ya que no habrá una línea clara de lo que se dice. El antídoto para esto es sacar a relucir un problema a la vez y no defender su posición con ejemplos de las «malas acciones» de su pareja. Esto es lo que hace que las discusiones se conviertan en discusiones.
Deshazte de la vergüenza, la culpa y la culpa
Estas tres acciones combinadas son la fuente de mucha fricción dentro de las relaciones interpersonales de todas las descripciones. La vergüenza, la culpa y la culpa pueden ser abiertas y obvias en las relaciones emocionalmente abusivas, pero hay igualmente tantas instancias en las que estas tres quejas pueden operar en un nivel más sutil. Es fácil recurrir a una de estas acciones para intentar aprovechar su poder o ejercer el control o ‘ganar’ una confrontación en particular. Pero la promulgación constante y la confianza en estas tácticas como un medio para lograr sus objetivos solo generarán resentimiento. Simplemente crearán más problemas a largo plazo que luego deberán resolverse. Sea consciente y cuando esté recurriendo a la vergüenza, la culpa y la culpa. Y sobre todo, comuníquese a toda costa.
*** Si está luchando con problemas de relación y cree que podría beneficiarse de hablar con alguien sobre su situación, ofrecemos una CONSULTA GRATUITA de 15 MINUTOS con una de nuestras psicólogas en Palma especialistas para ayudarlo a encontrar la mejor manera de seguir adelante.