
Los 10 problemas de crianza más comunes y cómo lidiar con ellos
Índice
La crianza de los hijos es uno de los trabajos más duros del mundo. Con los niños, estás usando una estrategia ahora y otra más tarde, pero todo va en vano. Están aprendiendo cosas nuevas todos los días y mientras exploran esas cosas nuevas, cometen errores y necesitan a sus padres. Los padres tienen que estar ahí para sus hijos pase lo que pase.
Pero mientras está con ellos, enseñándoles y haciéndolos mejores personas, surgen algunos problemas de crianza. Muchos de nosotros entraríamos en pánico en tales situaciones porque todos sabemos cómo los niños nos vuelven locos. Pero, dado que cada problema tiene una solución, estos problemas de crianza también se pueden entender y resolver.
Aquí están los 10 problemas de crianza más comunes y formas de resolverlos:
1. La incorporación de dispositivos inteligentes
Uno de los problemas de crianza más frecuentes es la tecnología. Los niños pueden engancharse con estos dispositivos digitales durante horas sin parpadear. Esto seguramente puede preocupar a los padres. Siempre que intentas quitar los dispositivos, se enojan y se vuelven incontrolables.
Si desea controlarlo, es mejor que sus hijos también realicen otras actividades. Haz que se interesen por los juegos al aire libre, juegos de mesa en los que tú también participes.
2. Conseguir que estudien
Los niños están de mal humor. Procrastinan mucho cuando se trata de completar sus deberes o cuando se acerca un examen. Incluso si quieres que estén en contacto con sus libros, a veces es muy difícil. A menudo se trata de regañarlos y obligarlos a estudiar con fuerza.
Puede descubrir la razón principal detrás de esta actitud y comenzar a trabajar desde allí. Hábleles sobre su entorno escolar, lo que les interesa y otras cosas. Muéstreles los ejemplos reales donde el conocimiento es el camino al éxito.
3. Niño agresivo
Este es uno de los problemas de crianza más desafiantes que vuelven locos a los padres. Cuando sus acciones no se controlan continuamente, desarrollan este hábito de estar enojados, gritar, romper cosas por pequeñas cosas.
Es muy raro que sienta que no hay ninguna razón para este comportamiento. Cada acción tiene una causa. Hable con él o, si empeora, llévelo a terapia para ver qué anda mal. Comportamientos como estos no deben quedar sin control.
4. Desobediencia
Hay momentos en que comienzan a negarse a cualquier cosa que les pidas que hagan. La mayoría de los padres piensan que esto es una mala educación y que deberían ser castigados si, de hecho, los niños solo están tratando de crear su propia identidad y opinión. Si obtiene toda la autoridad en ellos en este momento, esto podría resultar en algo malo.
Debes respetarlos teniendo una opinión. Tienes que decirles que lo que estás preguntando también es muy importante y cómo es importante. Escuche también su lado y pídales que digan su opinión.
5. Mentir
Uno de los problemas de crianza más dolorosos; mintiendo. Todos los niños mienten en uno u otro momento de sus vidas. Sabrá cuándo su hijo comenzó a mentir. No puedes simplemente gritarles por esto ni tampoco puede quedar sin marcar.
Es muy importante no golpearlos ni regañarlos cuando mientan. Hábleles cortésmente y hágales saber que sabe cuándo están mintiendo y que no es un buen hábito. Muéstreles por qué y enséñeles cómo pueden obtener lo que quieran diciendo la verdad.
6. Quejándose constantemente
Los niños son impulsivos. Quieren lo que quieren. Pero, cuando no lo entienden, comienzan a quejarse de sus patrones de crianza o de las formas en que los ha ignorado. Puede ser que no puedan jugar con sus amigos durante mucho tiempo, que no coman helado por la noche, etc.
Debes saber que el propósito de sus lloriqueos es ver cuánta importancia puedes darles. Aproveche el momento y hable con ellos allí mismo sobre lo que están sintiendo y ofrezca una solución. Si dejas que se quejen todo el tiempo, se convertirá en su hábito.
7. Rivalidad entre hermanos
Otro de los problemas de la crianza de los hijos es la lucha continua entre hermanos. No se caen bien sin importar lo que les digas. Arruina el entorno de la casa y te metes en muchos problemas mentales.
Lo más terrible que hacen los padres en tales situaciones es regañar a uno y calmar al otro niño. Crea más rivalidad. Primero, debes calmarlos a ambos, luego preguntar el motivo y ofrecer una solución. Tratar a ambos niños por igual es muy importante.
8. Rabietas
Bueno, lo aprenderán pronto. Pero recuerde que hay una gran diferencia entre lloriquear y berrinches. Cuando están haciendo una rabieta, no hay ninguna razón detrás de ella. En su mayoría, ni siquiera le hablarán sobre lo que está causando el problema. Solo quieren lo que quieren.
Bueno, en este escenario, tienes que mantenerlo todo fresco. No necesitas cumplir su deseo de inmediato. Dígale a su hijo que lo escuchará una vez que esté tranquilo y calmado. Si todavía está llorando, ignórelo y continúe haciendo lo que estaba haciendo.
9. Falta de confianza
Cuando los niños crecen, conocen a otros niños y compañeros en la escuela. Algunos confían demasiado en relacionarse con otros niños, pero otros prefieren evitar cualquier comunicación. Estos son los que carecen de confianza.
Observe a su hijo. Si muestra un comportamiento similar, motívelo a hacer nuevos amigos. Incluso pídale que los invite a casa. No debe obligarlos a pasar.
10. Hábitos alimentarios inadecuados
Este es un problema de crianza común. No tienden a comer lo correcto en el momento adecuado. En cambio, prefieren una dieta poco saludable. Quieres que coman verduras y frutas, prefieren pizza, hamburguesas y otros alimentos similares.
En este caso, forzarlos nunca funciona. Hágales sentir que son lo suficientemente inteligentes y listos para entender cómo les afecta la comida. Muéstreles algunos ejemplos de problemas de salud y obesidad. Consiéntelos contigo mismo mientras preparas las comidas.
Si tiene este tipo de problemas con la crianza de los hijos, no se preocupe. Siempre hay una solución para el problema de cada niño. Hable con su pareja y planifique una solución para mejorar la crianza de los hijos. Y si necesita un apoyo extra, puede visitar a nuestras psicólogas en Palma de Mallorca.
Artículos relacionados:
¿Soy agorafóbico? ¿Qué significa exactamente "agorafobia" ? Etimológicamente la palabra agorafobia proviene del griego y significa li...
Si le preocupa que pueda estar pasando demasiado tiempo en su teléfono inteligente, no está solo. Para muchas personas, el uso del teléfono celula...
Los pensamientos no deseados e intrusivos y la confusión mental pueden dificultar el sueño, la concentración y el disfrute de la vida. Despejar ...
"Lo que no te mata te hace más fuerte" dice un dicho. Pero, ¿qué hacemos cuando nos sentimos abrumados por los problemas? ¿Que es la Resili...