Psicología del troll: ¿Por qué la gente trolea en línea?

La mayoría de nosotros recordamos a los trolls de una historia de la infancia, Los tres cabritos : eran grandes, terribles, pendencieros, antisociales y siempre se escondían debajo de los puentes. Lo mismo ocurre con los trolls de Internet. Estos matones de Internet se esconden detrás de sus computadoras, teléfonos o tabletas y hacen todo lo posible para causar miseria en línea.

Los trolls son personas que crean y difunden mensajes ofensivos a través de Internet para molestar a una persona en particular o una clase específica de personas. Estas personas generalmente seleccionan objetivos fáciles como figuras públicas o una clase oprimida. Las víctimas a menudo son el blanco de ataques por motivos de raza, religión, género, orientación sexual o discapacidad.

El trolling en línea abarca desde blasfemias y apodos hasta ataques personales, acoso sexual o incitación al odio. Aproximadamente cuatro de cada diez estadounidenses se han enfrentado al trolling, y esta cifra ha aumentado drásticamente durante el último año.

Las razones del trolling varían de persona a persona. Algunas personas lo hacen por aburrimiento y otras quieren obtener una respuesta de la celebridad que idealizan. Algunos lo hacen para llamar la atención, mientras que otros pueden tener una potencia social negativa.

Según la investigación, las personas que son inseguras y quieren divertirse siendo hostiles hacia los demás son más propensas a hacer trolls. Las personas con una propensión a buscar una estimulación excesiva a menudo se han encontrado pescando.

Un estudio psicoanalítico sugiere que las personas con comportamiento antisocial, narcisista y trastorno sádico de la personalidad tienen más probabilidades de cometer un comportamiento de trolling. Estas personas obtienen placer y disfrute de ser intencionalmente crueles con los demás.

Hay trolls que son solo personas celosas que desean arremeter contra personas exitosas como las celebridades porque tienen toda la diversión y la felicidad de la vida que le falta al troller. Las mujeres educadas, fuertes y exitosas les dan a esas personas un colosal complejo de inferioridad, que muestran al arremeter contra ellas.

Los trolls tienden a burlarse y explotar los errores y debilidades humanos. Quieren obtener una reacción y luego trollearlos un poco más para molestar aún más a sus víctimas y divertirse un poco. La mejor manera de tratar con esas personas es ignorarlas. Ser ignorados mata su diversión y pasan a su próximo objetivo.

Se ha observado que los hombres son más propensos a trollear en comparación con las mujeres porque la sociedad tiende a fomentar rasgos de arrogancia, dominio y competitividad en los hombres.

Los psicólogos sugieren que el anonimato juega un papel vital en el trolling. Las personas sienten una falta de moderación cuando se comunican en línea. Suelen decir fácilmente a través de Internet cosas que no dirían en una comunicación cara a cara.

Factores como el estado de ánimo también juegan un papel vital en el trolling. Cuando las personas tienen un estado de ánimo negativo, tienden a expresar su negatividad a través de sus mensajes. Muchas personas etiquetadas como trolls pueden ser simplemente personas como nosotros que están teniendo un mal día, aunque podrían haber elegido una mejor manera de lidiar con eso.

El contexto de una discusión es un motivo probable para el trolling. Si una discusión comienza con un comentario de trolling, es más probable que sea controlado por casi todos los participantes en la discusión. Por lo tanto, un solo comentario troll puede provocar peores reacciones ante un mensaje bien intencionado o inofensivo.

La mayoría de las veces, el trolling está impulsado por la venganza. En estos casos, el trol conoce personalmente a la víctima y siente que el objetivo ha cometido una ofensa personal contra él, y busca empañar la reputación del objetivo como una venganza. En algunos casos graves, este tipo de trolling incluso ha llevado al suicidio, ya que la víctima se siente muy amenazada.

Se ha observado que incluso la gente común también puede trollear a otros si están influenciados en una comunidad en línea. El deseo de ser visto como alguien genial entre los amigos en línea y de sentirse parte de la manada de lobos extrayendo sangre, es a menudo una razón para el trolling en los adolescentes. Cuando los miembros de un grupo están trolleando a un solo objetivo, los trollers logran un sentido de pertenencia al ajustarse al comportamiento del grupo, sin importar cuán inapropiado sea.

A veces, las personas son tan rígidas en sus creencias que se involucran en un comportamiento de arrastre cuando sienten que su creencia está siendo amenazada. Este suele ser el caso cuando una discusión es sobre religión y política. Se sienten justificados al trollear cuando creen que la víctima de alguna manera ha cometido un delito contra ellos al manifestar un punto de vista contradictorio.

A veces, las personas solo desean expresar un punto de vista diferente al de otros, lo que se considera trolling. Estas personas podrían estar enfrentando problemas de falta de comunicación en lugar de trolling real. En este caso, el desacuerdo no debe tomarse como trolling.

Las organizaciones corporativas, los partidos políticos e incluso algunos países recurren a la contratación de trolls para promover sus causas. Se utilizan identidades y cuentas falsas en las redes sociales para crear prejuicios, acosar, manipular y engañar a los oponentes.

Difundir información errónea es uno de los principales propósitos del trolling. Este tipo de trolling generalmente se basa en la agenda y se realiza a través de cuentas falsas y seudónimos. El propósito básico de este tipo de trolling es crear percepciones falsas con respecto a una situación. Demuestran una fuerza numérica y representan una amenaza por puro número, si no por mérito.

Hay algunos trolls pervertidos que hacen comentarios inapropiados e insinuaciones sexuales. Algunos incluso llegan a las amenazas de violación y obtienen un placer perverso de ello. Si se ignoran, podrían convertirse en futuros abusadores y violadores.

Ya es hora de que se tomen las medidas adecuadas para gestionar los trolls aumentando el control sobre los espacios en línea. Las plataformas sociales deben rediseñar sus procedimientos de denuncia de acoso. El usuario que publique comentarios con blasfemias, amenazas y discursos de odio debe ser bloqueado para siempre del foro.

Debería haber una manera de detener las cuentas falsas y las cuentas con seudónimos, ya que el trolling y el acoso en línea nunca se pueden erradicar por completo sin este paso vital. Las cuentas de los usuarios deben estar vinculadas con su identidad, como las plataformas de redes sociales deben requerir un número de pasaporte o un número de tarjeta de identificación para que, en caso de un problema grave como el trolling sexual, se pueda rastrear fácilmente al miembro. La pérdida del anonimato podría resultar un freno suficiente para desalentar un comportamiento tan aborrecible.

Por último, no se debe ignorar el papel de la legislación. Deben elaborarse leyes que incluyan el trolling y el acoso en línea en las infracciones punibles y que los trolls sean más responsables de sus acciones.